*Entregan instrumentos para respaldar el proceso de aprendizaje de niños y jóvenes
Por indicaciones del Gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, fueron entregados más de 30 instrumentos para beneficio de niñas, niños y jóvenes del Sistema Estatal de Coros y Bandas de Campeche, esto de manos del titular de la Secretaría de Cultura Estatal (SECULT) Delio Carrillo Pérez.
Entre los instrumentos entregados se encuentran trompetas, trombones, guitarras, atriles, fagots, tubas, así como otros complementos que aseguran continuar con el proceso formativo de las bandas musicales conformadas por 368 jóvenes músicos de los municipios de Calakmul, Calkiní, Hecelchakán, Hopelchén y Tenabo, mismos que han visto en el arte y la música una herramienta de desarrollo artístico y social.
Cinco bandas y tres coros de estos municipios conforman el resultado de una línea de trabajo sustancial de la SECULT logrado a lo largo de seis años de gestión pública. Durante dos administraciones municipales la Secretaría de Cultura en coordinación con las autoridades de los ayuntamientos destinaron recursos para la capacitación de alumnos y maestros, entrega de instrumentos musicales e insumos diversos, así como el pago de honorarios de los instructores.
En este proyecto el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) coordinado por Eduardo García Barrios ha sido un importante aliado, por lo que en enero pasado se llevó a cabo la firma de un acuerdo de colaboración para asegurar y reforzar las acciones implementadas para el desarrollo y aplicación del Sistema de Coros y Bandas de Campeche.
Previo a la entrega, se llevó a cabo una conferencia virtual con Roberto Rentería, coordinador Artístico de la Unidad de Agrupaciones Musicales Comunitarias del SNFM, espacio donde se analizaron los avances de este proyecto prioritario durante la actual administración estatal pues con él se ha beneficiado el acercamiento y desarrollo artístico de sus integrantes.
Durante este acto, Carrillo Pérez externó que la suma de voluntades y el trabajo coordinado entre instituciones federales, estatales y municipales han hecho de este un proyecto exitoso. “Durante la actual administración estatal se destinaron los recursos necesarios para la puesta en marcha de este proyecto que beneficia a la población infantil y juvenil de nuestras comunidades”, expresó.
En los últimos cuatro años las agrupaciones han recibido formación académica con instructores preparados, así como la dotación de más de cuatrocientos instrumentos para favorecer sus procesos formativos y la puesta en práctica de sus avances. Se han presentado en eventos y escenarios de sus municipios, así como en diversas ocasiones en la capital del estado como en la cartelera del Festival Internacional del Centro Histórico (FICH), actividad que reúne la participación de artistas locales, nacionales e internacionales.