
…La SEPROCI mantiene en vigilancia el río Palizada que en días recientes alcanzó los 4.86 msnm
La Secretaría de Protección Civil del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche informa que mantiene la vigilancia permanente del comportamiento de los ríos de nuestro Estado, especialmente del Río Palizada.
El titular de esta secretaría Ánuar Dáger Granja, se mantiene en contacto permanente con el Presidente Municipal de Palizada, Pedro Ayala Cámara y su coordinador de Protección Civil Lázaro Zurita Uc ; quienes como primeros respondientes en su municipio realizan las acciones de preparación y prevención necesarias para mitigar los riesgos en las zonas con probabilidad de afectación; por otra parte, se mantiene constante comunicación con la Secretaría de Gobierno Liz Hernández y los miembros del Consejo Estatal de Protección Civil como parte del Sistema Estatal de Protección Civil que en caso de presentarse una contingencia estarían activando los protocolos correspondientes para la atención y salvaguarda de la población
Según información de la Dirección Local de la CONAGUA el río Palizada se encuentra con un comportamiento que lo mantiene debajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) de 5.20 msnm. Sin embargo, presentó una creciente en días anteriores, misma que en las últimas 24 horas a mantenido estable el nivel de este río en 4.86 msnm (metros sobre el nivel medio del mar) lejos de su NAMO.
Ante estas condiciones, el Gobierno del Estado de Campeche a través de la Secretaría de Protección Civil mantiene coordinación y ha facilitado 2 mil costalillas para labores de reforzamiento de bordos.
Por lo que atendiendo indicación del titular de esta secretaría, se desplegaron las misiones MICE, en apoyo a las Coordinación de Protección Civil del municipio de Palizada con la finalidad de apoyar en la coordinación de acciones de prevención y mitigación de riesgos encabezadas por el Director de Administración de Emergencias el Comandante Justo Ancona.
El rio Usumacinta ha presentado un descenso constante en su nivel en los últimos días y, siendo el Palizada un río que deriva del Usumacinta, se espera que de igual forma comience un descenso gradual en su nivel en esta semana.
Hasta el momento el comportamiento del río Palizada no representa un riesgo mayor para la población, sin embargo, las autoridades locales mantienen labores de reforzamiento de bordos en algunos puntos del recorrido de este río tales como:
Subcuenca Baja
El tramo de la subcuenca baja del río Palizada en las cuales los escurrimientos afectan a diversas comunidades: San Eduardo, Lagón Dulce, Puerto Arturo, Porvenir, Canales y Boca Chica
Subcuenca Media-Alta
Existen diversos puntos en los cuales se da atención para el reforzamiento de bordos tanto del Palizada como del Usumacinta. Tila, La Corriente, La Toza, Mariche, San Román, La Rebeza, Paraíso, zona del Rastro Viejo en la cabecera municipal.
Usumacinta
Tramos con riesgo de incomunicación en la zona del Usumacinta: Camino Pucté- Paso de los Caballos.
Es importante mencionar que en caso de ser necesario se cuenta con 11 refugios temporales en todo el municipio con capacidad para su atención de 755 personas.
Se mantiene la vigilancia hidrometeorológica en el Estado de Campeche y en el Sureste del país tanto de fenómenos tropicales como de los primeros fenómenos invernales que se pueden presentar en la región y así para verificar condiciones generales que pudiesen poner en riesgo a la población de nuestra entidad.
De manera preventiva se recomienda evitar las zonas con posible aumento de agua, a no tratar de cruzar zonas con cauce de agua y seguir las indicaciones de las autoridades locales
En caso de emergencia comunicarse al 9-1-1