*Gobierno canadiense destina recursos por 16 millones de dólares a proyectos de primera línea en países integrantes
El gobierno de Canadá, a través de su oficina de asuntos globales, ha destinado 16 millones de dólares canadienses a 11 proyectos de primera línea en países integrantes de la Alianza del Pacífico como son México, Chile, Colombia y Perú, para fortalecer competencias en el sector extractivo; la Universidad Tecnológica de Campeche (UTCAM-BIS) es parte de ellos.
Académicos y estudiantes resultan beneficiados, pues uno de los primeros resultados es la consolidación del Centro de Investigación Aplicada, Capacitación e Innovación Peninsular UTCAM-BIS, que será un espacio para el fortalecimiento de sus conocimientos y destrezas.
Los proyectos son realizados en conjunto con la Asociación de Institutos Tecnológicos Canadienses, el Colleges and Institutes Canada (CICAN); en este caso, el CIACIP, con las universidades Cégep de Trois-Rivières, Marine Institute y Niagara College.
William Manrique Vallejo, responsable por parte del Niagara College Canada, de los proyectos de la Alianza del Pacífico, con las universidades de México, Colombia, Perú y Chile, ha coordinado gran parte del trayecto en la consolidación del CIACIP, sobre todo en la capacitación y organización de las estrategias a seguir.
“El curso de investigación Aplicada e Innovación responde a una dinámica de fortalecer las oportunidades de competencias del Centro de Investigación Aplicada de la UTCAM, en el cual el Niagara College está siendo partícipe de su proceso de desarrollo y diseño”, explicó.
Este curso tiene las características de potenciar las capacidades y competencias del primer grupo de participantes de la UTCAM, para que después lo puedan replicar”, reafirmó Manrique.