
…Con personal y maquinaria pesada, la SEDUMOP retiró 16 volquetadas de basura y desperdicios en un predio invadido por personas en situación de calle.
…A las cinco personas que invadieron el predio se les ofreció espacios en el albergue A Jo’olnaj de la Secretaría de Inclusión.
…Red Ambiental apoyó con la recepción de la basura recolectada.
Derivado de la inconformidad de padres de familia de la escuela “Miguel Hidalgo” y de las peticiones de los comités vecinales de participación implementados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del barrio de San Francisco, en esta ciudad capital, personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (SEDUMOP) efectuó la limpieza de un predio invadido por personas en situación de calle.
Dicho predio se localiza junto a la escuela primaria y acumulaba gran cantidad de basura y desperdicios depositados ahí por pepenadores que lo invadieron y construyeron algunas champas para habitar. La situación causó temor entre los vecinos del barrio de San Francisco, que pidieron a través de los comités vecinales la atención al problema. La alcaldía de Campeche también canalizó la petición a la autoridad estatal.
Así, ayer por la tarde y tras diálogo con las personas en situación de calle, se retiraron del lugar y se llevaron sus pertenencias. Por la noche, desde las 22 horas y hasta el amanecer de hoy, personal de SEDUMOP procedió a la limpieza y se retiraron 16 volquetadas de desperdicios que, gracias a la participación de la empresa Red Ambiental, fueron trasladadas hasta el relleno sanitario.
Es importante mencionar que este lugar representaba un riesgo de insalubridad por la gran cantidad de desperdicios ahí almacenados, e incluso temor entre padres de familia de la escuela primaria y de los vecinos por el temor a ser agredidos por quienes lo mantenían invadido.
La Secretaría de Inclusión ofreció a quienes ahí habitaban las instalaciones del albergue A Jo’olnaj (Tu Techo), ubicado en el poblado de Lerma, para que pernoctan y se aseen, pero hasta ahora no han aceptado; no obstante, la propuesta está abierta para ellos y para las personas en situación de calle que deseen albergar ahí.