…En su primera edición del 2024, el Reciclatrón busca generar en la ciudadanía la responsabilidad en la gestión de los residuos electrónicos y su reciclaje

…En 2023 se acopiaron 50 toneladas de electrónicos, por lo que este año se espera superar la cifra con ayuda de la ciudadanía

…Del 12 al 14 de julio, se invita a la ciudadanía a llevar sus electrónicos, pilas alcalinas y aceite vegetal al Parque Ximbal, Walmart Electricistas, Soriana Express Balneario, Aurrera Gobernadores y Kalá

Del 12 al 14 de julio, se realiza el Reciclatrón, con una nueva imagen y un espíritu renovado, para promover en la ciudadanía la conciencia y responsabilidad ambiental. Se instalan cinco ecopuntos en la ciudad de Campeche: Parque Recreativo Ximbal, Aurrerá Gobernadores y Kalá, Soriana Express Balneario y Walmart Electricistas, en donde se acopiará los días viernes, sábado y domingo de 8:30am a 3:30pm todo tipo de residuos electrónicos, pilas alcalinas y aceite vegetal usado.

Se suman a la campaña cinco municipios, quienes realizan el acopio en diferentes fechas previas al término del Reciclatrón, los cuales son Seybaplaya, Escárcega, Champotón, Calkiní y Dzitbalché.

En el Parque Recreativo Ximbal, se dio el banderazo de inicio del Reciclatrón, con la participación de ciudadanos, empresas y dependencias que se han sumado a esta mega campaña de reciclaje.

Los electrónicos que tenemos en casa, oficina o negocio, están hechos de componentes que contienen metales altamente contaminantes, como el cadmio, mercurio, plomo y arsénico, entre otros, que pueden ocasionar daños graves a la salud si no son dispuestos correctamente o reciclados.

El Reciclatrón en 2023, suma esfuerzos con la empresa RELMEX que se encargará del destino final de los electrónicos, así como Red Ambiental y el Instituto Tecnológico de Chiná con voluntarios en los ecopuntos.

Del 2016 al 2023, se han acopiado más de 170 toneladas de residuos electrónicos, lo que significa una reducción de residuos de manejo especial que no son gestionados por los basureros municipales y, por lo tanto, son almacenados en bodegas en nuestras casas.

Entradas relacionadas