REALIZAN ENCUENTRO SOBRE EDUCACIÓN INTEGRAL EN SEXUALIDAD

…Participaron representantes de los subsistemas de educación media superior del Estado

Trataron sobre programas pedagógicos en la prevención del embarazo en adolescentes

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes y en cumplimiento al Plan de Acción 2022-2024 del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), se realizó en el Salón del Centro de Evaluación y Formación Docente de la SEDUC, el Encuentro sobre Educación Integral en Sexualidad en el Nivel Medio Superior: Experiencias, Desafíos y Retos para asegurar Derechos.

En el evento presidido por Martha Alicia Angulo García y Vania Kelleher Hernández, coordinadora y secretaria del GEPEA, respectivamente, participaron representantes de los subsistemas de educación media superior del Estado con el objetivo de compartir buenas prácticas en materia de programas y/o acciones en riesgo de deserción, situaciones de vulnerabilidad, incorporación, permanencia, tránsito y conclusión en el subsistema educativo.

También trataron sobre programas pedagógicos en la prevención del embarazo en adolescentes; trabajo con las y los promotores juveniles y estrategias de participación de niñas, niños y adolescentes en la prevención del embarazo y uso de tecnologías de la información y comunicación.

Durante el evento se dio el Diálogo entre Expertas con la participación de Valeria Vásquez, directora general de Elige Red de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos, A. C; Dinorah Ugalde Reza, coordinadora sectorial de Igualdad de Género y Programas Transversales de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP; y Silvia Aguilar Martínez, coordinadora sectorial de Fortalecimiento Académico de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP.

Asistió al evento Juan Martínez Lira, en representación del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; así como los representantes de los subsistemas del nivel medio superior, enlaces institucionales y municipales del GEPEA y directores de 88 planteles de educación media superior del Estado.

Entradas relacionadas