- La inspección y vigilancia de manera ordinaria y por denuncia ciudadana es permanente para proteger la salud ante la emergencia por el COVID-19
Con el objetivo de constatar el cumplimiento de la Ley para la Venta Ordenada y Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas del Estado de Campeche, la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), ha efectuado del 16 de septiembre hasta el momento, 97 operativos sanitarios en la entidad.
La venta de alcohol se encuentra vigente en los días, horas y establecimientos mercantiles que clasifica y define el artículo 4 de la Ley en este rubro, y como resultado de la cobertura estatal para la regulación y vigilancia, en Campeche se han realizado 51 operativos, 2 en Calkiní, 34 en Carmen, 3 en Champotón, 2 Escárcega, 2 en Hecelchakán, 1 en Hopelchén, y 2 en Tenabo.
Así lo informó el titular de la Copriscam, Santiago Rodríguez Adam y aseguró que de estos operativos se han realizado 2,109 inspecciones sanitarias a establecimientos, las cuales han arrojado como resultado la aplicación de 31 clausuras preventivas por infringir las determinaciones emitidas por la Junta Reguladora para la Venta Ordenada y Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas del Estado de Campeche y la Ley de la materia.
Son 7 clausuras en el Municipio de Campeche, 20 en Carmen, 1 en Champotón y 3 en Escárcega.
Las clausuras son por funcionar en forma diversa a la autorizada en su licencia (restaurante, lonchería, y coctelería), en donde se observa que predomina más el consumo de bebidas alcohólicas que de alimentos; por operar fuera de los horarios de funcionamiento establecidos para su apertura y cierre; por expender (bebidas alcohólicas) más del máximo permitido por persona; y por carecer de la autorización correspondiente.
Agregó que, aunado a estos operativos, la Copriscam ha interpuesto 150 denuncias en la Fiscalía General del Estado por la venta clandestina de bebidas alcohólicas.
Todas estas medidas preventivas son para proteger la salud de la población campechana ante el COVID-19, por lo que el personal de la Copriscam continuará inspeccionando, y a quienes infrinjan las disposiciones administrativas se harán acreedores a las sanciones establecidas y aplicables de la Ley para la Venta Ordenada y Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas del Estado de Campeche.