…Capacitan a representantes del sector salud para avanzar en la consolidación de la salud pública en el Estado

…Elaboran agenda para identificar elementos valiosos de intercambio de experiencias y trabajo en equipo

…Asumen compromisos para pasar del enfoque tradicional de la atención a uno sistémico que priorice a las familias campechanas

Con el objetivo de impulsar el proceso de la transición del sistema de salud en Campeche, la titular de la dependencia, Josefa Castillo Avendaño, encabezó la reunión de trabajo e inauguró el taller de capacitación para avanzar en la implementación y operación del Servicio Nacional de Salud Pública, Centro Coordinador de Salud para el Bienestar y distritos de Salud.

En el evento, Castillo Avendaño, hizo un llamado a la participación, trabajo en equipo, intercambio de experiencias, la atención primaria a la salud, los determinantes sociales y especialmente, en la atención centrada en las familias para avanzar en la transformación del sistema en Campeche.

“Estamos reunidos integrantes vitales de la transformación del Sistema de Salud, primero para desarrollar una agenda que nos permitirá identificar elementos valiosos para avanzar en la consolidación de la salud pública, integrarnos más como equipo y asumir el compromiso de marcar un camino que nos lleve al éxito de lo que queremos hacer en Campeche”, dijo Castillo Avendaño.

Por su parte, el Asesor Internacional en Sistemas y Servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud en México, Armando de Negri Filho, aseguró que se garantiza el derecho a la salud de todas las personas en cualquier lugar, evitando generar nuevas desigualdades, “la razón de este curso es un espacio donde se está elaborando esa transformación, donde tenemos que construir e innovar”.

Añadió que construir este sistema no es seguir manuales escritos, es un proceso que parte de la transformación del gobierno, con sus principios, políticas y justicia social, “nuestra meta es un sistema integral, igualitario, y este espacio nos ayuda para discutir los avances que ya tenemos e integrar a todos los que conforman la atención a la salud pública”, destacó.

Esta capacitación que se realiza el 10 y 11 de junio, reúne a representantes de todo el sector y favorece la implementación del Servicio Nacional de Salud Pública que representa un eje rector sistémico, así como del Centro Coordinador de Salud para el Bienestar que ofrece un enfoque integral de las redes de atención que se brindan en los 13 municipios a las familias campechanas.

Entradas relacionadas