
…El evento formó parte del prestigioso Festival Internacional de Piano en Blanco y Negro… ¡y de colores!, que el CENART ha extendido a Campeche.
…El próximo concierto del festival será el viernes 20 de septiembre a las 20:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro.
El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, en colaboración con el Centro Nacional de las Artes (CENART), presentó al aclamado pianista británico Nicholas McCarthy en un recital extraordinario celebrado en el Centro Cultural José Narváez Márquez “Casa de la Música”.
Este evento formó parte del prestigioso Festival Internacional de Piano en Blanco y Negro… ¡y de colores!, una iniciativa del CENART que ha extendido sus actividades a Campeche.
Durante la velada, el público experimentó momentos de profunda paz e introspección gracias a la magistral interpretación de McCarthy.
El programa incluyó las piezas Muerte de Isolda, de Richard Wagner; Galilean Moons, de Julie Cooper; Nocturno para la mano izquierda, de Alexander Scriabin; Malgré tout, de Manuel M. Ponce; Chacona de la Partita núm. 2, de Johann Sebastian Bach, y Estudio para la mano izquierda, de Béla Bartók.
Nacido en 1989 sin la mano derecha, Nicholas McCarthy ha superado numerosas barreras para convertirse en el único pianista con su condición en graduarse del Royal College of Music en sus 130 años de historia. Su talento y perseverancia le valieron una membresía honoraria en dicha institución en 2018, un honor reservado para músicos de renombre y contribución excepcional.
Su historia de superación y su talento lo han convertido en un referente global, inspirando a millones de personas tanto dentro como fuera del ámbito de la música clásica.
Cabe destacar que el segundo concierto del Festival Internacional de Piano en Blanco y Negro… ¡y de colores! tendrá lugar el próximo 20 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro, escenario donde el Dúo Amal, conformado por Yaron Kohlberg y Bishara Haroni (Palestina e Israel), compartirá un programa musical de excelencia.
El dúo, surgido en el conflictivo Medio Oriente, lleva por nombre la palabra «Amal», que significa “esperanza” en árabe y refleja su creencia de que la música puede superar diferentes orígenes y fronteras culturales.
El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, bajo la dirección del Gobierno de Todos y la gobernadora Layda Sansores San Román, reafirma su compromiso de acercar la cultura de alta calidad a las y los campechanos. Este recital es un claro ejemplo del esfuerzo por promover una vida cultural rica y estimulante que fomente una conciencia crítica y el amor por las artes.