PREMIAN A TRES GANADORES A NIVEL NACIONAL DEL 31º. CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA INFANTIL Y JUVENIL 2024

…Premian en la fase nacional a Sofia Sánchez Peón, Ismael Moreno Aguilar, Helgar López Vázquez ganadores del primer, segundo y tercer lugar en las Categoría C, A y E

…De los 127 dibujos recepcionados en la fase nacional y de 30 entidades federativas, Campeche, participó con 5 ganadores de la fase estatal y obtuvo tres lugares en el certamen

En el Centro Nacional de las Artes y en ceremonia virtual, la secretaria General del Consejo Nacional de Población (CONAPO), Gabriela Rodríguez Ramírez y la coordinadora de Proyectos de Población y Desarrollo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México, Barbara Miranda Delgado, premiaron a 15 ganadores de la fase nacional del Trigésimo Primer Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2024 ¿Cómo cambió la población de México en los últimos 50 años?, entre ellos, a los tres representantes del estado de Campeche, Sofía Sánchez Peón, Ismael Moreno Aguilar y Helgar López Vázquez.

En su intervención Sofía Sánchez, primer lugar en la categoría C, originaria del municipio de Campeche, dijo “Creo firmemente que debemos impulsar la libertad de la imaginación y eliminar las barreras que nos impiden crear y expresar lo que queremos transmitir, especialmente sobre temas relevantes en nuestra sociedad actual”, mencionó “En mi obra, quise destacar las transformaciones en los núcleos familiares, las formas de vestir, nuestras relaciones con el entorno y los cambios en nuestro contexto social”.

Por su parte, Ismael Moreno de 7 años procedente de Río Blanco, Palizada, expresó su alegría por haber obtenido el segundo lugar a nivel nacional y primer lugar en la fase estatal lo que le permitió conocer la capital del Estado, en su obra plasmó dos realidades distintas de su comunidad, la de sus abuelos y padres y como la percibe en la actualidad con escuelas, caminos, mayor población y oportunidades de bienestar.

Helgar López, tercer lugar en la categoría E, con su dibujo titulado “El desarrollo en la sociedad forma y deforma el espacio. Por un futuro más sostenible”, comentó que plasmó el impacto de la tecnología en los ámbitos de la industria y la cultura, por lo que el uso adecuado de estas genera un efecto importante en cada generación marcando así un estilo de vida eficiente”.

En este evento virtual, estuvieron presentes la secretaria Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres, Patricia Uribe Zúñiga, el director del Centro Nacional de las Artes, Antonio Zúñiga Chaparro, directora de programas del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Eunice Jiménez Romano y la directora de Educación de Grupo Pelikan, Ángeles Ota Mendi.

Entradas relacionadas