El Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (Injucam) realiza en el interior del Estado los Diálogos de Juventud, encabezados por el titular Eduardo Arévalo Muñoz, con el fin de tener un acercamiento con las juventudes campechanas, escucharlas, así como presentar programas, actividades y los beneficios que otorgan los Centros Territorio Joven-Clubes por la Paz.
En esta ocasión Arévalo Muñoz se reunió con 12 jóvenes de la localidad de Pomuch, Hecelchakán, los cuales participan activamente año con año en la festividad del Día de Muertos elaborando dulces y promoviendo la riqueza cultural de su entidad.
Durante este diálogo los jóvenes asistentes compartieron cómo aprendieron a realizar este ritual heredado de sus padres, y expresaron el interés de preservar está tradición entre la juventud y las nuevas generaciones, para que se continúe desarrollando como un acto de amor el limpiar los huesos de los familiares fallecidos.
De igual manera externaron el interés por participar en actividades deportivas y efectuar un taller de bordado dirigido a las juventudes interesadas.
Por su parte Arévalo Muñoz, comentó que como director del Injucam dará seguimiento a cada una de sus necesidades, ya que es una de las encomiendas que ha recibido del gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González y del secretario de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello.
En esta charla los invitó a visitar y a hacer uso de las instalaciones del Centro Territorio Joven de Hecelchakán, el cual debe ser considerado el punto de reunión para generar ideas y acciones que transformen la entidad, y cuenta con las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de Salud.
Con Diálogos de Juventud el Injucam se acerca a la población joven para escuchar sus propuestas y por lo tanto generar acciones que beneficien a las y los jóvenes de Campeche.