OPERATIVO COVID-19 “AURORA”, FORTALECE BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS SOSPECHOSOS Y EL POSTERIOR TESTEO

*La brigada comunitaria realiza la búsqueda intensificada de personas con síntomas

de COVID-19 para su diagnóstico, aislamiento y cuidado

 

Con el Operativo COVID-19 “Aurora”, se intensifica en colonias de riesgo la búsqueda activa de personas con síntomas y puedan cumplir con la definición de caso sospechoso, y posteriormente se hace el testeo de diagnóstico para confirmar o descartar; este ejercicio es vital para minimizar la transmisión de COVID-19 en Campeche, primer estado en lograr el color verde en el semáforo epidemiológico.

 

La responsable estatal de las Brigadas Epidemiológicas, Idalia Ceballos Solórzano, explicó que el operativo “Aurora”, es debido al semáforo verde en que se encuentra Campeche, su objetivo es detectar de manera oportuna casos sospechosos, no bajar la guardia y reforzar el uso de cubrebocas, lavado de manos frecuente, sana distancia y estornudo de etiqueta.

 

Detalló que en el proceso de visita casa por casa el brigadista pregunta si hay en la familia síntomas respiratorios, de ser así se hace el estudio epidemiológico para saber si la persona es candidata a realizarse la prueba de COVID-19; al mismo tiempo se aprovecha para indicar la importancia en acudir a su unidad médica para sus controles de algún padecimiento crónico.

 

Con “Aurora”, se monitorean las enfermedades crónicas, se promueve la aplicación de la vacuna contra la Influenza y el exhorto permanente a la población a participar en las acciones del Observatorio COVID-19, para hacer cumplir las medidas preventivas en los comercios y sitios públicos.

 

“La importancia de hacer estos recorridos entre la población nos ayuda a mantener el semáforo verde en Campeche, que no indica que ya no tenemos la enfermedad por COVID-19, indica que bajó la incidencia de los casos, pero sí existen casos activos”, señaló.

 

Aseguró que los operativos continuarán en los municipios y las colonias que tengan casos activos, e hizo un llamado a la población ante la estrategia económica del “Buen Fin” para mantener la sana distancia, lavado de manos, uso obligatorio de cubrebocas, etiqueta respiratoria, así como respetar el aforo permitido en sitios públicos.

 

“Seguir en semáforo verde depende en que la población nos ayude a reforzar todas las medidas preventivas, y que sigan cumpliendo con las medidas hasta que se haga costumbre”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *