OFRECE EL CEOF SERVICIOS ESPECIALIZADOS PARA EL CUIDADO Y RECUPERACIÓN DE LA VISTA  

 

…Agenda tu cita a través de la línea telefónica al 981 81 1 65 23.

 

…Ante cualquier síntoma ocular o visual acude para evitar complicaciones.

 

…Glaucoma, cataratas y estrabismo, principales padecimientos oftalmológicos que presenta la ciudadanía.

 

Con más de cuatro mil consultas, 341 cirugías y 401 estudios de la vista durante el 2021, el Centro Estatal de Oftalmología (CEOF) ofrece atención permanente de manera prioritaria a las personas de escasos recursos que presentan padecimientos de la vista, siendo retinopatía diabética, cataratas, glaucoma, estrabismo y astigmatismo los más comunes.

 

Este 14 de octubre, Día Mundial de la Vista, la Secretaría de Salud hace un llamado a las personas sin seguridad social para acudir a este centro especializado, donde recibirán atención oportuna que evitará complicaciones de los padecimientos de los ojos.

 

Para obtener una cita en este Centro, que es uno de los más importantes en el Estado, sólo necesitan presentar su identificación oficial o CURP, o llamar a los teléfonos: 981 81 165 23 y 981 8116010 ext. 101.

 

La consulta tiene una cuota de recuperación de 61 pesos, y para quienes cuentan con IMSS o ISSSTE, el costo es de acuerdo a su estudio socioeconómico; cabe señalar que deben acudir 15 minutos antes de la hora pactada, venir con un acompañante responsable y el horario de atención es de las 07:00 a 14:30 horas de lunes a viernes.

 

La SSA recomienda a la población visitar al CEOF una vez al año, donde se garantiza el acceso a servicios oftalmológicos de calidad con el personal especialista y equipamiento para tratamientos no quirúrgicos de enfermedades en los ojos, su atención evita complicaciones que pueden acabar en ceguera o discapacidad visual.

 

Para seguridad de los usuarios y personal de salud que labora en el CEOF, el uso del cubrebocas es obligatorio, y se mantiene el estricto protocolo de medidas preventivas al Covid-19, con el filtro sanitario que incluye toma de temperatura corporal al ingreso, uso de gel alcohol, lavado de manos, sana distancia y aplicar el estornudo de etiqueta.

 

Entradas relacionadas