NEGOCIACIONES VIRTUALES ENTRE EMPRESAS CAMPECHANAS

Se realizó con éxito la primera Mesa de Negocios «Compra y Vende Virtual» organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico, a través del Instituto para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Indemipyme), informó su director Abraham Azar Lemus, quien agregó que es la primera de varias que realizarán para culminar el año, convirtiéndose en una de las opciones más de digitalización para empresas locales, que el gobierno de Carlos Miguel Aysa González ha instrumentado para la reactivación económica.

 

Precisó que en esta ocasión el rubro fue seguridad sanitaria, donde los participantes tomaron el rol de proveedores y tuvieron la oportunidad de ampliar su cartera de clientes, negociando con empresas de diversos giros de Campeche para favorecer el desarrollo y crecimiento de su negocio, por su parte los compradores obtuvieron mayores opciones y con mejores precios en productos de protección ante la pandemia, todo completamente en línea modernizando la nueva manera de hacer negocios y al mismo tiempo fomentando el consumo local.

 

En esta actividad se registró una participación de más de 40 proveedores que comercializan productos de higiene y protección sanitaria y alrededor de 30 compradores de empresas como restaurantes, hoteles, tiendas de abarrotes e incluso dependencias de gobierno.

 

Reiteró que con esta nueva plataforma a manera de citas, los proveedores tienen la oportunidad de presentar sus productos con catálogos virtuales, chats y video llamadas, que permiten encuentros de negocios, siendo la primera con dicha modalidad en todo el país.

 

Los empresarios consideraron la actividad como una oportunidad para continuar laborando y minimizar las afectaciones económicas a sus negocios por la contingencia sanitaria, sin arriesgar su salud y actualizándose con medios digitales.

 

Finalmente, Azar Lemus aseveró que de esta manera se siguen las instrucciones del mandatario estatal Carlos Miguel Aysa González en la reactivación económica de las Mipymes de todo el Estado, como una prioridad de la Sedeco para seguir capacitando y buscando alternativas para ofrecer a los empresarios.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *