MOTIVA CEREMONIA DEL CLXXVIII ANIVERSARIO DE LA GESTA HEROICA DE CHAPULTEPEC; LA GOBERNADORA LAYDA SANSORES PASÓ LISTA DE HONOR

…Hoy más que nunca se exalta la preservación de la soberanía nacional y la fraternidad de la Nación Mexicana.

…Salva de honor, toque de silencio y ofrenda floral en la plaza cívica del tradicional barrio de Santa Ana.

La Gobernadora Layda Sansores San Román pasó lista de honor a los cadetes del Heroico Colegio Militar durante la ceremonia de conmemoración del CLXXVIII aniversario de la defensa del Castillo de Chapultepec en un evento celebrado en la plaza cívica Niños Héroes de Chapultepec, en el barrio de Santa Ana, donde se resaltó hoy más que nunca la importancia de preservar la soberanía nacional y se exaltaron los valores nacionales.

Acompañada de los mandos de la 33ª. Zona Militar, el General Alberto Román González Fernández, así como de la Séptima Zona Naval, Vicealmirante Alfredo Ramón Enríquez Delgado, la mandataria campechana montó guardia de honor y depositó ofrenda floral al pie del monumento y las columnas donde están inscritos los nombres de los seis cadetes que ofrendaron su vida ante la invasión norteamericana en 1847.

En este evento al que asistieron como invitados de honor los alumnos de la escuela primaria “Adolfo Ruiz Cortines”, el cuerpo de fusileros del 10.º. Batallón de Infantería disparó salva de honor y toque de silencio ante la mención de los cadetes Juan Escutia, Juan de la Barrera, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez, así como a Virgilio Uribe y José Azueta.

Al dar lectura al discurso oficial, Abel Muñoz Sánchez, Comandante del Décimo Batallón de Infantería de la 33ª. Zona Militar, dirigió un emotivo discurso en memoria de los cadetes que ofrendaron su vida el 13 de septiembre de 1847, durante la invasión estadounidense.

“Hoy en este solemne acto nos congregamos para evocar una de las páginas más luminosas de nuestra historia: la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec del 13 de septiembre de 1847. En aquel día, durante la invasión estadounidense a nuestra patria, un grupo de jóvenes cadetes, apenas salidos de la adolescencia, se erigieron como baluartes inquebrantables de la soberanía nacional frente al rugido de los cañones enemigos y el avance implacable de un ejército superior en número y armamento.”

El Comandante recordó con especial énfasis la valentía del teniente Juan de la Barrera y de los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez y Vicente Suárez, quienes resistieron hasta el último aliento en defensa de la patria.

“No eran guerreros curtidos por batallas previas, eran cadetes, apenas unos adolescentes con ideales propios de su juventud, pero con la firme convicción del amor por la patria. Cuando el enemigo escaló las murallas, ellos respondieron con un sacrificio supremo. Uno de ellos, envuelto en nuestra bandera tricolor, prefirió lanzarse al abismo antes que verla caer en manos profanas.”

Finalmente, convocó a mantener viva la memoria de los Niños Héroes a través de la educación, la defensa de la cultura y el trabajo por un México más justo.

“Que el eco de la gesta heroica de Chapultepec resuene en nuestros corazones. Que el sacrificio de aquellos Niños Héroes inflame nuestro fervor patrio, recordándonos que la grandeza de México radica en su pueblo valiente y unido.”

A esta ceremonia asistieron la secretaria de Gobierno, Liz Hernández Romero; el comisario de la Coordinación de la Guardia Nacional en Campeche, Gral. Omar Díaz Alcaraz; el fiscal Jackson Villacís Rosado; la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, e integrantes del gabinete estatal.

Entradas relacionadas