Dra. Liliana Montejo León.
Secretaria de Salud del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche.
Estimados ciudadanos.
El pasado 9 de mayo, el Ejecutivo Federal y la Secretaría de Salud publicaron el Decreto que declara terminada la acción extraordinaria implementada en marzo de 2020, para prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, en virtud de que han desaparecido las causas de emergencia que la motivaron.
Las Instituciones Públicas del Sistema Nacional y Estatal de Salud continuarán con las acciones necesarias para el control de la enfermedad, en apego al Plan de Gestión a largo plazo que determinará la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.
Asimismo, se continuará con la Política Nacional de Vacunación y se integrará esta medida en el Programa de Vacunación Universal y conforme al Plan de Gestión a largo plazo para el control de la Covid-19.
Con el trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipal, y la importante participación social, se logró la protección de miles de campechanos con la aplicación de un millón 915 mil 511 dosis de seis diferentes biológicos: Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, Cansino, Moderna y Abdala.
De esta manera, actualmente el 95% de la población cuenta con una dosis, 83% tiene el esquema completo de 2 dosis y el 64% cuenta con el esquema completo de 2 dosis y una más de refuerzo.
Tras estos difíciles años, reconocemos ampliamente la participación de instituciones, dependencias, organismos, ayuntamientos y demás expresiones de la sociedad que actuaron de manera solidaria ante este colosal reto para proteger la salud de todos.
En especial, agradecemos al personal de salud situado en las diferentes líneas de prevención, control y mitigación de los daños por la Covid-19, cuya entrega ha sido ampliamente reconocida por los campechanos.
A pesar de que el virus sigue presente y está circulando, en los últimos meses el sistema de vigilancia epidemiológica refiere una baja actividad y un continuo descenso en el número de casos, hospitalizaciones y decesos.
Ante ello, la recomendación es mantener las medidas elementales de seguridad e higiene y acudir a vacunarse cuando las autoridades lo indiquen. Mientras tanto, las instituciones de salud continuaremos vigilantes y atentos al comportamiento de la enfermedad y tengan la certeza de que actuaremos en consecuencia y con plena responsabilidad.
Recuerda que, si te cuidas tú, nos cuidamos todos.