Con el exhorto a mantener todas las medidas preventivas como el uso de gel antibacterial, guardar sana distancia y usar correctamente el cubrebocas, así como vacunarse, autoridades de la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado manifestaron que sólo así se evitará que la población presente complicaciones en su salud derivados del virus Sars-Cov-2.
Reconocieron que si bien, en las últimas semanas se ha registrado un incremento de casos positivos y activos, las cifras de hospitalizados se redujeron del 26% en el 2020 a 19% en 2021, pues en lo que va de este año el máximo registrado fue en el mes de febrero con un 21% y el mínimo en julio con un 8% con relación al total de casos.
Explicaron que la dinámica epidémica actual es diferente respecto al 2020, y esto se debe al número de personas que existen con inmunidad por enfermedad o por vacunas y en algunos casos, por ambas.
“Existen incrementos importantes y preocupantes, pero sin la magnitud del 2020, por lo anterior, indistintamente de las medidas de higiene, sana distancia y de uso del cubrebocas del cual se ha insistido que se deben mantener en todas las personas, también insistimos en que la población acuda a vacunarse, que no tengan temor, pues ello seguramente aportará en el control epidémico del COVID-19”, añadieron.
Respecto a las variantes que se han presentado en la entidad, señalaron que hasta el momento se acumulan 98 casos, de los cuales en siete municipios existe alguna variante de preocupación (Campeche, Carmen, Escárcega, Hopelchén, Tenabo, Champotón y Calkiní) y en tres alguna variante de interés (Campeche, Carmen y Hopelchén).
Se reitera la invitación a las mujeres embarazadas para que acudan a vacunarse. Que se haga costumbre. Si te cuidas tú, nos cuidamos todos.