LA PLAZA DE LA REPÚBLICA VIBRÓ CON EL SON JAROCHO DE CAÑA DULCE Y CAÑA BRAVA

…Con gran originalidad las voces femeninas de la agrupación ofrecieron un espectáculo donde mostraron la música, la poesía, el zapateado y las indumentarias tradicionales de Veracruz durante su presentación en el Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche (FICH)

 

Este viernes 10 de diciembre, dentro de las actividades del Festival Internacional del Centro Histórico (FICH) 2021, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado (SECULT) presentó en la Plaza de la República al quinteto de cuerdas originario de Veracruz, “Caña Dulce y Caña Brava”, deleitando a los asistentes con un repertorio original de son jarocho.

Poniendo gran originalidad a este género musical, al ser voces femeninas las que interpretaron los temas musicales, los campechanos ovacionaban a la agrupación entre cada interpretación.

Algunos de los temas que se pudieron disfrutar fueron “El siquisirí”, “El gallo”, “El fandanguito”, “El pájaro cú”, «el Son de la Caña», «El Palomino» y “El toro Zacamandú”, entre otros.

En días pasados la agrupación estuvo presente en las actividades culturales y artísticas del Pabellón de México en la Expo 2020 Dubai, un espacio donde las naciones, promueven su cultura, tradiciones e identidad.

El FICH continuará con más actividades gratuitas de música, danza, teatro y artes visuales, como la presentación de la Gala de Danza que ofrecerá este sábado 11 de diciembre la Prima Ballerina y Mejor Crotalista del mundo, Sonia Amelio, en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro a las 20:00 h y el Magno Concierto de Navidad, que en esta ocasión recibirá las voces de la soprano mixe María Reyna y de Regina Orozco.

Ambas estarán acompañadas por la Orquesta Sinfónica de Campeche (OSCAM), el ensamble Ópera Mixe y la participación especial de la Compañía de Danza “México de Colores”; espectáculo que se presentará en el Centro Cívico Dr. Héctor Pérez Martínez (Concha Acústica) el próximo viernes 17 de diciembre a las 20:00 horas con acceso gratuito.

Para conocer la cartelera, la SECULT invita a consultar la página web www.culturacampeche y las redes sociales oficiales (Cultura Campeche).

Entradas relacionadas