INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

La estrategia implementada por el Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Campeche a fin de ofrecer en línea atractivos contenidos didácticos para diferentes sectores del público, y que quienes se encuentran en asilamiento social cuenten con opciones de entretenimiento, ha dado muy buenos resultados, pues hay participando mil 159 personas en cinco diferentes disciplinas.

El director general del ICATCAM, José Domingo Berzunza Espínola, señaló que las ramas ofertadas en línea son acondicionamiento personal, cocina con ingredientes comunes, emprendimiento e innovación, inglés (whats up english) y manejo higiénico de alimentos.

Explicó que los rubros más demandados han sido inglés, con 396 participantes, cocina con ingredientes comunes (276 inscritos), y emprendimiento e innovación, con 273 personas. Les siguen acondicionamiento personal, con 115 registros, y manejo higiénico de los alimentos, con 99.

Dijo que estas estadísticas se realizaron con corte al viernes de la semana pasada. El registro es de 729 usuarios, pero de esos hay quienes participan en dos o más cursos, por lo que el número de participantes en las cinco disciplinas disponibles es de mil 159.

Berzunza Espínola señaló que la intención del ICATCAM es que su comunidad estudiantil, e incluso la que no pertenece a la institución, cuente con alternativas de entretenimiento con aprendizaje durante el lapso de la contingencia por COVID-19, la cual ha obligado a un estricto aislamiento social.

Comentó que estas acciones en ningún momento pretenden sustituir la capacitación presencial que imparten los certificados instructores de la institución, sino que son un apoyo ocupacional con contenido académico.

Por municipios, la distribución de los 729 registros es la siguiente: Calkiní cuenta con 48 usuarios; Campeche con 294; Champotón, 24; en El Carmen, 180; en Hecelchakán hay 85; Hopelchén lleva 49; Palizada dos; Tenabo seis; Escárcega 23; Calakmul 64 y Candelaria cuatro.

Hizo referencia a las instrucciones recibidas de nivel central, en el sentido de generar contenidos atractivos, con sentido académico, para ponerlos a disposición de los usuarios a través de las redes sociales institucionales y página web del ICATCAM, por lo que se seguirá trabajando en ese sentido.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *