INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR E IMEC SUMAN ESFUERZOS PARA PREVENIR EMBARAZO EN ADOLESCENTES

Coordinan esfuerzos el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) y los subsistemas de educación media superior para la ejecución del proyecto de fortalecimiento para la protección de los derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños y adolescentes para la prevención del embarazo adolescente en el estado.

 

En reunión virtual en la que participaron directores de las Escuelas de Educación Media Superior así como el secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, la directora General del IMEC, Adriana Ortiz Lanz, informó que en el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA) y con la participación del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) a partir de noviembre se desarrollarán una serie de actividades de capacitación dirigidas al personal docente y alumnado.

 

La estrategia contempla la formación en educación integral en sexualidad para lo cual se desarrollarán dos talleres virtuales para docentes con el tema de Educación Integral de Sexualidad, 11 foros virtuales de dos horas cada una, dirigidas a adolescentes, madres y padres de familia que permitan un plan de acción municipal a corto plazo para fortalecer la prevención del embarazo adolescente.

 

Ortiz Lanz explicó que se desarrollarán dos escuelas de Liderazgo Adolescente (ELA) que implica la selección de 70 adolescentes, mujeres entre 12 y 17 años de los municipios de Campeche, Carmen, Candelaria, Champotón y Escárcega, su formación será de manera virtual con los temas de perspectiva de género y no discriminación, relaciones afectivas, educación integral de la sexualidad y prevención de embarazo en adolescentes, así como el uso responsable de internet y redes sociales, entre otros.

 

En su oportunidad el secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, señaló que todas las estrategias que se desarrollan en el estado, cuando se hacen en equipo, tienen mayor impacto. En este caso en la población adolescente, porque en la medida que se eviten embarazos también coadyuvará a evitar la deserción escolar.

 

Por su parte directoras, directores, rectores y representantes de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), Universidad Autónoma de Carmen (UNACAR), Instituto Campechano (IC) Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche (COBACAM), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTEC), el Colegio Nacional de Educación Profesional (CONALEP) y la representatividad de los Subsistemas Federales de Educación Media Superior y escuelas preparatorias estatales por cooperación, coincidieron en sumarse a los esfuerzos con todo el apoyo y disposición para que las y los adolescentes reciban toda la información necesaria que les permita desarrollarse de manera plena.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *