… Se encargará de supervisar que las donaciones privadas o apoyos públicos se hagan con absoluta transparencia e imparcialidad,
Para dar cumplimiento a lo establecido al Artículo 15, fracción IX, inciso J de la Ley de Protección Civil, Prevención y Atención de Desastres del Estado de Campeche, fue instalado el Comité de Donaciones y Centros de Acopio que es encabezado por la titular de la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo (SECONT) María Eugenia Enríquez Reyes.
Este comité se encargará de supervisar que las donaciones privadas o apoyos públicos se hagan con absoluta transparencia e imparcialidad, y que los bienes lleguen directamente a las personas o comunidades que hayan sido afectadas por un fenómeno perturbador. Asimismo, se encargará administrativamente del funcionamiento de los Centros de Acopio.
Cabe señalar que el Comité forma parte del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezado por la Gobernadora LaydaSansores San Román; y está presidido por la SECONT e integrado por el sistema para el Desarrollo integral de la Familia (SEDIF), la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental (SAIG), la Secretaría de finanzas (SEFIN), la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH), la Secretaría de Pesca (SEPESCA), la Secretaría de Educación (SEDUC), la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), el Instituto del Deporte (INDECAM), el Instituto del Transporte (IET) y la Representación del Gobierno del Estado en la Ciudad de México.
Asimismo, tal y como lo ha expuesto la gobernadora LaydaSansores San Román, es importante la construcción de una relación cercana que priorice cualquier proyecto humano, trabajador, honesto y eficiente; por lo que la vinculación de este Comité con los sistemas DIF de cada municipio contribuirá a que las donaciones lleguen directamente a las personas o comunidades que hayan sido afectadas por un fenómeno perturbador.
Tras efectuar la toma de protesta a los integrantes del Comité, celebrada en el Salón Lilia Reyes del SEDIF, se acordó la elaboración del “Plan de Gestión Integral de Riesgos” en conjunto con la Secretaría de Protección Civil (SEPROCI) el cual será adicionado al Plan Estatal de Contingencias.
En el evento estuvieron presentes los titulares de la SEDESYH, SEPROCI, SDR, SEPESCA e INDECAM, Carlos Martínez Aké, Bertha Pérez Herrera, Ramón Ochoa Peña, Edward Ceballos Alejandre y Francisco Menéndez Botanez, respectivamente; así como los enlaces de los 13 municipios del estado.