INICIA PROCESO DE CAMBIOS DE ADSCRIPCIÓN EN EL ESTADO

*Por primera ocasión se desarrolla en modalidad virtual

En un proceso apegado a la legalidad, transparente y bajo todas las medidas adecuadas para su correcto desarrollo, la Secretaría de Educación del Estado (SEDUC) dio inicio a los actos correspondientes al proceso de Cambios de Adscripción para el ciclo escolar 2020-2021, que debido a la contingencia generada por el COVID-19, por primera ocasión se llevó a cabo de manera virtual.

Al supervisar el arranque de estos procesos, acompañado por los dirigentes de tres sindicatos magisteriales en la entidad, el secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis indicó que, para poder realizar estas sesiones virtuales de cambios de centro de trabajo, previamente se llevó un consenso con estos representantes para tomar la determinación de efectuar en líneaeste trámite que año con año es tan esperado por las maestras y maestros campechanos.

Fue así que, derivado de un común acuerdo se estableció implementar acciones que conlleven a dar cumplimiento a los cambios de adscripción para Educación Básica para el nuevo ciclo escolar, en el que se contó con el registro de un total de dos mil 336 docentes, directores, subdirectores, supervisores y personal de apoyo y asistencia a la educación, detalló.

“En Campeche, las maestras y maestros siempre se han determinado por su compromiso con la educación, por eso es tan importante este acto que hoy iniciamos, que debido a la situación que prevalece en la entidad y en el mundo, en un hecho histórico se efectuó en modalidad virtual, pero que como se ha realizado en años anteriores, todo se desarrolla en actos apegados a los lineamientos, a la convocatoria y al protocolo, que son las bases fundamentales que rigen el proceso y que dan confianza al personal educativo”, puntualizó.

En este sentido, el titular de la Secretaría de Educación (SEDUC) destacó, para dar certeza de un proceso claro y transparente, tal como ha instruido el gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, se contó con la supervisión de la Fiscal Anticorrupción del Estado de Campeche, Silvia del Carmen Moreno Ortiz; así como de María de Dolores Ortiz Lanz, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado.

Para realizar su trámite de cambio, tal como establece el protocolo que se publicó en el Diario Oficial del Estado, los participantes ingresan a un servicio de videoconferencia, se identifican con su número de lista ordenada y nombre completo.

Para llevar a cabo la asignación de cambios de adscripción, este se realiza en presencia de todos los participantes de manera virtual y con las autoridades correspondientes; ahí, a la vista de todos los interesados, se proyectan las listas ordenadas de resultados, al igual que los espacios disponibles en el que el participante elige el que más le convenga, decline o pase a la lista de espera hasta que salga algún espacio que le convenga.

Es importante mencionar que estas sesiones virtuales de cambios de centro de trabajo se desarrollarán hasta el próximo 24 de julio.

Estuvieron presentes en el acto protocolario simbólico de inicio, el secretario General de la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Moisés Mass Cab; el secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM), Carlos Enrique Chan Queb; el secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Estado al Servicio de la Educación (SUTGESE), Francisco Barrera Pacheco; y el subsecretario de Educación Básica, Manuel Lazo Pech.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *