*Inició Primer Foro “Rumbo a la Implementación del PROIGUALDAD desde lo local”
El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) en coordinación con el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) inauguraron el Primer Foro “Rumbo a la Implementación del PROIGUALDAD desde lo local”, el cual es un espacio de encuentro y diálogo entre las mujeres de Campechecon los gobiernos federal y estatal, para establecer un modelo de trabajo en el marco del Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (PROIGUALDAD) 2020-2024, con el fin de impulsar la puesta en marcha de políticas estatales y municipales dirigidas a garantizar sus derechos y cerrar las brechas de desigualdad.
La inauguración del foro fue encabezada por la presidenta del INMUJERES, Nadine Gasman Zylbermann; la directora General del IMEC, Adriana Ortiz Lanz; el secretario General de Gobierno, Pedro Armentía López; y la Procuradora de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PNNA), maestra Teresita Rodríguez Chi.
Gasman Zylbermann expresó que Campeche da los primeros pasos para la implementación efectiva del PROIGUALDAD no sólo como un compromiso del gobierno federal sino de los estados y municipios; dijo que este programa muestra el camino para conseguir la igualdad sustantiva, por ello se necesita territorializar su ejecución y armonizarlo, a fin de sumar esfuerzos, “hacer de nuestro federalismo un catalizador para impulsar el derecho a la igualdad de género donde las voces de todas sean escuchadas”, afirmó.
En su oportunidad la Directora General del IMEC, aseveró que la estrategia que arranca en Campeche no es producto de la casualidad, se cumple con todas las condiciones para ello, no sólo en materia de salud, respecto al manejo de la pandemia por el COVID-19, sino por la seguridad, pero lo más importante, por los avances de los trabajos que han permitido consolidar los esfuerzos hacia la transversalización del enfoque de género.
Cada acción ha sido posible gracias a que el Gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, puso en la agenda estratégica a las mujeres, donde ninguna se puede quedar atrás, todas avanzan a un mismo ritmo y existe una instrucción precisa para que quienes integran la Administración Pública Estatal trabajen en equipo.
Por ello Ortiz Lanz, recordó que en el Índice Nacional de Paridad Política en el Ámbito Nacional (IPPAL) Campeche ocupa el cuarto lugar, lo que indica que se está avanzando en tema de igualdad a paso fuerte, contundente y claro.
Además, destacó que, con la Instalación de las Unidades de Igualdad de Género, no sólo en el Poder Legislativo, sino en los organismos autónomos ha cambiado la forma en cómo se incorpora la perspectiva de género para atender los asuntos prioritarios de las mujeres.
Por su parte Armentía López, destacó que en Campeche el respeto a los derechos humanos de los mueres pertenecientes a los pueblos indígenas, es tema toral, porque no se concibe una sociedad sin su plena participación.
Desde el Centro de Convenciones Campeche XXI se dieron cita 50 mujeres que representan al estado y que trabajaron a lo largo del día, en tres mesas denominadas: Bienestar y Cuidados, Comunidades en Paz y Combate a la Violencia, así como Autonomía y Participación.