*Se involucra a todos los sectores en la prevención de la depresión y otros tipos de trastornos para fortalecer la promoción de la salud mental
Dentro de las actividades por el “Día Mundial de la Prevención del Suicidio”, la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado, a través del Programa de Estatal de Salud Mental, llevó a cabo la capacitación al personal de unidades médicas de primer y segundo nivel de atención, con el objetivo de facilitar las intervenciones de estos profesionales no especializados en salud mental.
Con la representación del Secretario de Salud, José Luis González Pinzón, el Subdirector de Prevención y Promoción de la Salud, Manuel Moreno Martínez, inauguró oficialmente la capacitación en la Guía de Intervención del Programa de Acción Mundial para Superar las Brechas en Salud Mental (mhGAP, por sus siglas en inglés).
Explicó que el 13, 23 y 30 de septiembre del presente año se actualizará al personal médico, enfermería y trabajadores sociales, no especializado en salud mental con esta guía modelo desarrollada para facilitar las intervenciones en los diferentes centros de salud del municipio.
El evento inaugural contó con la presencia del director del SANNAFARM Vida Nueva, Gilberto García Salazar; Gestor de calidad y enseñanza, Ana Cecilia Sierra Ávila, así como psicólogos y profesores del curso.