… Se ha impreso una visión humana a este gobierno, para garantizar el pleno respeto a los derechos humanos: Gallardo López
Durante la segunda sesión plenaria del Foro de Todos “Paz y Seguridad Ciudadana”, el Coordinador General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Campeche (Copladecam) y titular de la Secretaría de Planeación, Miguel Gallardo López, afirmó que esta administración trabaja de manera coordinada, para atender el origen y las causas estructurales de la violencia y el delito, para luchar contra la impunidad y abatir la corrupción para que haya crecimiento económico y se logre la paz y seguridad de los ciudadanos.
Acompañado de Carlos Buenfil Amaya, secretario Técnico de la Secretaría de Gobierno y representante de la gobernadora Layda Sansores Sanromán; de Marcela Muñoz Martínez, secretaria de Seguridad Pública del Estado de Campeche; de Renato Sales Heredia, Fiscal del Estado de Campeche; y de Bertha Pérez Herrera, secretaria de Protección Civil, reconoció la gran visión y conocimiento de Campeche por parte de la mandataria campechana para poder trabajar de la mano con la ciudadanía y de esta manera lograr la transformación de Campeche.
El funcionario de la Seplan, destacó que los principales delitos que aquejan a la población son el fraude, el robo a transeúnte y el robo a casa habitación, con más de cuatro mil delitos registrados por cada 100 mil habitantes, así como el aumento del 300 por ciento en feminicidios observado este año, cifras alarmantes, por los cuales se trabajará para bajar la incidencia.
Durante su intervención en el centro de Convenciones Campeche XXI, que albergó a poco más de 250 personas, Miguel Ángel Gallardo mencionó el gran reto de recuperar la confianza de la población y sus territorios en las instituciones de seguridad y procuración de justicia ya que el 85 por ciento de los actos delictivos no se denuncian y de ahí la importancia de alzar la voz y denunciar.
“Por instrucciones de la gobernadora se ha impreso una visión humana a este gobierno, para garantizar el pleno respeto a los derechos humanos, que promueva la inteligencia y la prevención por sobre el uso de la fuerza, y así procurar establecer mecanismos para la convivencia ciudadana y la paz social,” significó.
Explicó que en esta segunda consulta el objetivo específico es conocer, analizar y comprender las problemáticas sobre: Prevención y Estrategias de Seguridad; Reinserción y Paz Social; Identificación y Prevención de Riesgos; Atención de Emergencias y Desastres; Impartición de Justicia con Enfoque Ciudadano y Estado de Fuerza Óptimo, en la ciudadanía para la creación de políticas públicas que integrarán el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2021-2027.
Por ello, calificó de importante y fundamental la participación de los campechanos en este ejercicio de consulta ciudadana, pues guiará el PED, instrumento por el cual el gobierno estatal se conduce para integrar la base de los objetivos y estrategias.
Para finalizar se invitó a que se inscriban y asistan al tercer Foro: Inclusión, Bienestar y Justica Social a través del link: www.campeche.gob.mx
Al término del evento protocolario se instalaron las mesas de trabajo para desarrollar las temáticas correspondientes. En la mesa de Prevención y Estrategias de Seguridad se resaltó el alto porcentaje de los actos delictivos no denunciados. Mientras que, en Reinserción y Paz Social, se dio a conocer que, en el 2020, Campeche registró la quinta mejora más grande en materia de paz.
En relación a la mesa Identificación y Prevención de Riesgos, Campeche es considerado como de alta incidencia y con un peligro alto por presencia de Ciclones Tropicales. En la mesa dirigida a Atención de Emergencias y desastres, se informó que existen 563 refugios Temporales para más de 52 mil personas en todo el Estado.
En lo que respecta a la mesa de Impartición de Justicia con Enfoque Ciudadano y Estado de Fuerza Óptimo se recalcó que se cuenta con dos centros de Reinserción Social en el Estado: Campeche y Carmen para atender a este segmento poblacional.