
…La exposición del artista Fabricio Vanden Broeck se conforma de 90 ilustraciones, pintura y escultura, y estará disponible de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 horas en la galería de arte Joaquín Clausell del Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro
…Las obras contienen los ideales del artista frente a temas de la sociedad contemporánea como la violencia de género, la imposibilidad en la comunicación, los obstáculos del habla y la escucha en la participación social
El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche inauguró la exposición “Muestras Quirúrgicas” de Fabricio Vanden Broeck, conformada por más de 90 ilustraciones infantiles, editoriales; pintura y escultura, en la galería Joaquín Clausell.
Las obras fueron escogidas minuciosamente para esta muestra que estará abierta al público hasta el 18 de marzo del presente, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.
Entre sus creaciones, se aprecian los trabajos “Brainstorming”, “Introversión”, “Pérdida”, “Le grand bond en avant”, “Open Season”, “Politics… as usual”, “Hey bulldog”, “Un hombre alado extraña la tierra”, entre otras.
Las tres décadas de creación del artista han recorrido una profunda búsqueda por trascender el sitio convencional de contar una historia, expandiéndose hacia el dibujo y la gráfica como medios de representación, más allá del libro, la prensa, el lienzo convencional y el papel.
La diversidad de lenguajes que emergen en su práctica artística hoy aparecen también en la pintura y la gráfica de mediano y gran formato, prints de diversos tamaños y más recientemente la escultura en metal, en la cual pueden encontrarse rastros indiciales del polifónico repertorio de personajes que la imaginación de Vanden Broeck ha traído a la tercera dimensión.
Su experiencia iniciática en Suiza estuvo acompañada por Etienne Délessert, un destacado artista radical en la renovación de la tradición literaria infantil durante los años 60 y 70, junto con Sendak, Lionni, Carle y Steig. Como parte de una nueva generación, la producción de Fabricio Vanden Broeck hilvana un tejido entre la exploración de sus predecesores y los nuevos códigos de la ilustración contemporánea en México, consolidándose como uno de los pioneros de esta práctica en nuestro país.
El conjunto de obras seleccionadas para la presente exposición, abarca un poco más de treinta años, identificando en primera instancia una serie de huellas delirantes de la influencia del surrealismo.
Cortaron el listón inaugural de “Muestras Quirúrgicas», Luis Héctor Haw Arjona, Director de Fomento y Promoción de las Artes Plásticas y Visuales, David Canul, ilustrador y director del Centro de Formación y Producción de Artes Visuales “La Arrocera” en representación del director Esteban Hinojosa Rebolledo, director del Instituto de Cultura y Artes; el artista Fabricio Vanden Broeck, María Eugenia Enriquez Reyes, contralora del Estado; Ilsa Cervera Echeverría, rectora del Instituto Campechano; Jorge Manuel Gordillo Coral, titular de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y Fernando Gamboa, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
El gobierno de Layda Sansores San Román, a través del Instituto de Cultura y Artes del Estado, fomenta el pensamiento crítico y la reflexión a partir del conocimiento y apreciación de las artes visuales.