FORTALECE COPRISCAM LA CULTURA SANITARIA DE LA PREVENCIÓN Y LA DENUNCIA 

 

*Con la denuncia ciudadana se refuerza la protección contra riesgos a la salud.

 

La Secretaría de Salud, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del estado de Campeche, redobla esfuerzos para fortalecer la cultura sanitaria de la prevención y la denuncia, no solo verificando el cumplimiento de los protocolos en establecimientos comerciales, sino que la ciudadanía adopte patrones de comportamiento socialmente responsables y disminuir así los contagios de COVID-19.

 

El titular de la Copriscam, Santiago Rubén Rodríguez Adam, sostuvo que fomentar la cultura sanitaria de la prevención y la denuncia en la ciudadanía es uno de los objetivos principales para proteger la salud de la población, y destacó que durante la presente administración se han realizado más de 34 mil verificaciones sanitarias; siete mil 832 muestras de agua; se han aplicado más de dos mil 150 sanciones administrativas como amonestaciones y multas, también más de mil medidas de seguridad que consisten en suspensiones y aseguramiento de productos.

 

“En la medida que tengamos ciudadanos más sanos y comprometidos con el cuidado de su salud y el cumplimiento de los protocolos sanitarios, podremos mejorar los indicadores de la salud de las personas; las medidas de prevención son fundamentales para romper la cadena de transmisión del COVID-19 y evitar nuevos contagios, apliquemos el triángulo de la vida que es usar correctamente el cubrebocas, la sana distancia, lavado de manos; y en comercios mantener los filtros con disposición de gel antibacterial, toma de temperatura, entre otras acciones”, exhortó.

 

Para denunciar, se deben proporcionar los datos que permitan al personal de la Copriscam identificar y localizar las causas del riesgo relacionados con productos o servicios de medicamentos, remedios herbolarios, alimentos, bebidas alcohólicas adulteradas y bebidas no alcohólicas, productos de perfumería, belleza y aseo, tabaco y efectos nocivos de los factores ambientales en la salud humana.

 

La ciudadanía puede emitir su queja o denuncia a la línea telefónica 9818165024 o 9818164989; al correo electrónico copriscam@outlook.com; pueden acudir directamente a las oficinas de Copriscam ubicadas en calle 10 No 239-A, entre Ciriaco Vázquez y calle 49-A, en el barrio de Guadalupe de la ciudad de San Francisco de Campeche, en horario de atención de 8:00 a 14:00 horas.

 

Entradas relacionadas