FOMENTAN ICATCAM E INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA  RUTA DEL EMPRENDIMIENTO 

 

Estudiantes desarrollarán proyectos de alto impacto en el sector productivo

Comprometidos con la formación profesional académica, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche (ICATCAM) y el Intituto Tecnológico de Lerma unieron esfuerzos para fomentar la ruta del emprendimiento en los alumnos de este plantel educativo, para que puedan desarrollar proyectos de alto impacto que potencialicen al sector productivo estatal.

El director general del ICATCAM, José Domingo Berzunza Espínola explicó que personal de la coordinación de Emprendimiento y Mipymes capacitó a docentes del Instituto Tecnológico de Lerma para el uso de la plataforma de Formación de Emprendimiento Empresarial en Linea (FEEL), así como en el tema de desarrollo de proyectos de alto impacto.

“Esta plataforma permite a los emprendedores construir un proyecto de emprendimiento con duración de tres a seis meses, que incluye cinco diferentes etapas que convergen en la constitución fiscal y legal para su pronta puesta en marcha, además de ser gratuita y contar con un proceso de seguimiento y retroalimentación por parte de los instructores adscritos a la coordinación de Emprendimiento”, enfatizó Berzunza Espínola.

Por su parte, Rafael Camacho Chab, director del Instituto Tecnológico de Lerma, comentó que este proceso beneficiará a los estudiantes de las seis diferentes carreras con las que cuenta el plantel, así como los programas educativos que se abran de manera subsecuente para el siguiente ciclo escolar.

“En la comunidad del Tecnológico de Lerma Campeche nos es muy grato contar con aliados estratégicos que ponen al alcance del estudiantado todo un bagaje de conocimientos y herramientas para su profesionalización, para así amalgamar los planes y proyectos institucionales de desarrollo a través del uso de plataformas electrónicas y capacitación sobre temas de innovación y alto impacto”, mencionó.

Ambos titulares resaltaron la intención de signar un convenio de colaboración donde se fomente la participación activa de los jóvenes en el sector empresarial para, de esta manera, hacer frente a la problemática económica derivada de la actual emergencia sanitaria por Covid-19.

 

Entradas relacionadas