… El objetivo es reforzar la unidad y coordinación entre órdenes de gobierno estatal y federal en la lucha contra el cambio climático
En el marco del trabajo de colaboración con el Gobierno de México, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (SEMABICC) facilitó el Taller de Capacitación para Ordenamiento Ecológico Participativo, dirigido a funcionarios de diversas dependencias federales y estatales, e impartido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Las titulares de SEMARNAT, María Luisa Albores González, y de la SEMABICC, doctora Sandra Martha Laffon Leal, inauguraron el taller en el que durante dos días se trabajará en conocer este instrumento de política ambiental, cuyo objetivo es transferir la metodología del proceso de Ordenamiento Ecológico Participativo en sus diferentes modalidades.
Su importancia radica en la necesidad de regular o inducir el uso de suelo y las actividades productivas, con el fin de lograr la protección del medio ambiente, la preservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Durante el desarrollo de cuatro módulos, se facilitará a los participantes ejercicios prácticos que ayuden a comprender y practicar la metodología participativa del ordenamiento ecológico, que les permitan manejar el conjunto de procedimientos para la formulación, expedición, ejecución, evaluación, y modificación de los programas respectivos.
Así, como nunca antes se refuerza la unidad y coordinación entre órdenes de gobierno federal y estatal en la lucha contra el cambio climático, la protección y conservación de nuestra biodiversidad, sin menoscabo del desarrollo de nuestras comunidades.