…En julio se espera alanzar la meta de 700 personas inscritas o incorporadas a los programas del IEEA
…Se prevé aplicar mil 500 exámenes en los 13 municipios y lograr que 750 personas concluyan su primaria o secundaria

Sin educación un estado o un país se estancan, la educación va aparejada con el desarrollo y a eso le apostamos en Campeche, a consolidar el desarrollo con acciones como la 2ª Estrategia Nacional de Incorporación y Acreditación, que se efectuó los días 12, 13 y 14 de julio en nuestra entidad sede, declaró Jorge Alberto Sanmiguel Wong, encargado del Despacho de la Dirección General del IEEA.
El funcionario reiteró que se contó con la presencia de la directora general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Ixchel George Hernández, quien confió en que Campeche logrará y superará las metas establecidas para el 2024.
Detalló que durante julio se trabaja para que por lo menos 700 personas sean inscritas o incorporadas a los programas del IEEA, aplicar mil 500 exámenes y lograr que 750 personas concluyan su primaria o secundaria en el Estado.
Para ello –agregó– la institución cuenta con la participación de 11 delegaciones municipales, 34 Plazas Comunitarias y los más de 500 voluntarios que apoyan al IEEA en los 13 municipios.
También señaló que la educación es uno de los pilares importantes para dar continuidad al proyecto de transformación que promueven la gobernadora Layda Sansores San Román y el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Es por ello que a través de alianzas como la establecida entre la Fundación TRAXIÓN y el INEA, se logró para varios estados, entre ellos Campeche, el Aula Móvil Digital, que recorrerá las poblaciones alejadas de Campeche, con rezago educativo, llevando todos los programas gratuitos para quien necesite y desee estudiar su educación básica.
Puntualizó que tuvo la oportunidad de visitar el municipio de Dzitbalché, en el marco del cierre de la 2ª Estrategia Nacional de Incorporación y Acreditación, donde en coordinación con la Delegación Municipal de Calkiní, clausuraron los trabajos en el municipio, con la entrega de 15 certificados y la aplicación de dos exámenes por conocimiento de saberes, gracias a la participación de autoridades municipales y educativas.
