Al destacar su participación y ánimo por involucrarse en actividades que ayudan a fortalecer su proceso académico, principalmente en áreas significativas como la ciencia y la tecnología, el secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, de manera virtual entregó constancias a alumnos ganadores de la etapa estatal de la «Expo Ciencias Campeche 2020», quienes representarán al Estado en la fase nacional de este certamen.
En un acto simbólico desarrollado de manera remota, el encargado de las políticas educativas en Campeche, aplaudió la participación de los estudiantes en este concurso que se ha efectuado durante cuatro años consecutivos en la entidad con el propósito de acercar a los alumnos desde temprana edad a la ciencia, la tecnología, la innovación y el conocimiento.
La edición 2020, debido a la contingencia, se realizó en formato virtual, únicamente con alumnos de Educación Media Superior y Superior; en la etapa estatal se contó con el registro de 17 proyectos de los cuales, cinco se eligieron para representar a Campeche en Expo Ciencias Nacional Virtual que se desarrollará del 8 al 12 de diciembre, teniendo como sede la ciudad de Hermosillo, Sonora.
En este evento se entregaron constancias de participación, en la categoría de Media Superior a Mónica Aurora Fuente Bolívar, alumna del CBTIS número 9, ganadora del primer lugar con su proyecto “Papaya orejona, pasado y presente”; por el segundo lugar, en representación de su equipo, a José Miguel Chacón Castillo, del Colegio de Bachilleres (COBACAM) plantel 21, Escárcega, con su proyecto “Uso alternativo de la semilla de chía, sustituto de café”. Por el tercer lugar, recibió Arantza Tomas Vázquez, representante del equipo que elaboró el trabajo “Síndrome de Burnout durante COVID-19”.
En tanto que en la categoría de Educación Superior, el primer lugar fue para el equipo de la facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAC, quienes elaboraron el proyecto “Inhibición de la amilasa salival por el extracto de semilla de coccoloba uvifera”, recibió el alumno José Antonio Vela Cano. El segundo puesto fue para la Escuela Superior de Escárcega con el proyecto “Influencia de la psicoprofilaxis quirúrgica en pacientes pediátricos sometidos a cirugía: una terapia para el control de la ansiedad perioperatoria” y recibió la alumna Bertha Yolanda Catzín Pech.
Koh Cambranis los alentó a dar lo mejor de sí en el certamen nacional y los invitó a no dejar de prepararse y continuar desarrollándose, ya que este tipo de acciones les sirve de experiencia, tanto para su vida académica como personal; asimismo, invitó a que motiven a sus demás compañeros a sumarse a actividades como esta y que, así como ellos, puedan alcanzar grandes logros.