ENTREGA INSTITUTO DE CULTURA Y ARTES 2 MIL 500 EJEMPLARES DE LIBROS A NIÑOS Y JÓVENES DE SEYBAPLAYA, DZITBALCHÉ, CAMPECHE Y CALKINÍ

 

…El objetivo es difundir el arte y fomentar el hábito de la lectura en la entidad

 

Para promover y difundir el arte y la cultura en todos los rincones del estado así como en las poblaciones con menor acceso a las letras y garantizar el derecho a la lectura y fomentar el hábito de leer, el Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche realizó la entrega gratuita de 2,500 libros de la colección «21 para el 21» en los municipios de Seybaplaya, Dzitbalché, Campeche y Calkiní.

Esta entrega de libros editados por el Fondo de Cultura Económica, fue una acción parte de la Estrategia Nacional de Lectura en coordinación con el Programa Nacional de Salas de Lectura; programa en el que interviene el Gobierno del Estado de Campeche por medio de su Instituto de Cultura, en donde los beneficiados fueron estudiantes, maestros, mediadores de las Salas de lectura, bibliotecas y público en general, quienes ahora disfrutarán del conocimiento y esparcimiento que producen estos textos, además de que podrán conocer la historia de México con obras cargadas de un fuerte sentido social, que van desde El laberinto de la soledad de Octavio Paz hasta La sombra del Caudillo de Martín Luis Guzmán.

Las ediciones con poemas, historias y novelas distribuidas de manera gratuita durante esta gira de trabajo por localidades de los cuatro municipios del estado, fueron otorgadas por María Angelina Barona del Valle, titular de la Dirección General de Publicaciones; Luis Eduardo Ordoñez Kuc, titular de la Unidad de Arte y Gestión del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche en representación del director general, Eutimio Sosa Espina; Norma Elena Lladó Zetina, directora de la Biblioteca Pública Central Estatal «Lic. Francisco Sosa Escalante» y de Fomento a la Lectura; y Cinthya Velázquez Rivera, alcaldesa de Seybaplaya, entre otras autoridades municipales de los sitios visitados.

Con acciones como esta, el Instituto de Cultura continúa con los esfuerzos de difusión y promoción del arte y la cultura en todos los rincones del estado, llevando las letras a todas partes para todas las edades, siendo estas acciones parte de una nueva política pública de cultura y arte para todas y todos, sin distinción alguna.

Entradas relacionadas