El secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Ocampo Fernández, encabezó la reunión virtual con los representantes del Consejo Consultivo de Nafin en la entidad, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación entre el Poder Ejecutivo y el sector empresarial para el restablecimiento de la actividad económica a través del Programa Impulso Nafin+Campeche en el que a la fecha se han otorgado más de 8.5 millones de pesos a empresasde la geografía estatal.
Durante su intervención, Ocampo Fernández hizo un llamado a trabajar con mayor unión y en una agenda común, para que, a través de la Banca de Desarrollo, se continúen activando mecanismos que permitan dar un mayor impulso y apoyo a los micro, pequeños y medianos negocios de Campeche, con el objetivo de proteger los empleos y las empresas en el estado, como lo ha instruido el gobernador Carlos Miguel Aysa González.
En este marco, Said Saavedra Bracamonte, director general adjunto de Promoción Institucional de Nafin y de Bancomext, agradeció el trabajo que cada miembro del consejo ha hecho en beneficio de la comunidad campechana. Expuso que con esta sesión se reafirma el compromiso de la banca de desarrollo con los empresarios del estado, ya que esto permite diseñar planes y programas de acuerdo con el perfil que tiene cada entidad.
Cabe destacar que el pasado 15 de mayo, el gobernador Carlos Miguel Aysa González en colaboración con Nafin, puso en marcha el programa de financiamiento “Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional de Campeche” el cual arrancó con una bolsa de 238.5 millones de pesos.
En el avance en emisión de las cédulas, se han aprobado tres cédulas y están analizando otras 22, por un monto total de 8.5 millones de pesos, para empresas de los sectores comercio y servicios, además de enero a mayo de este año, se lograron canalizar recursos por 846 millones de pesos, 15 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior, de los cuales 602 millones fueron otorgados a través de crédito y 244 millones de pesos por medio de garantías.
De esta manera, se han beneficiado a un total de dos mil 942 negocios, los apoyos por actividad económica en la entidad se dieron conforme a la siguiente distribución: comercio 33%, servicios 53%, e industria 14%.
El proceso para que las empresas accedan al programa es que se acerquen a los gobiernos estatales a través de las Secretarías de Desarrollo Económico y así ser turnados a los bancos que participan en el Programa para su evaluación y autorización del crédito.
En la reunión, se destacó el rol que juega la Capacitación Empresarial, producto del convenio de coordinación que se tiene con la Secretaría de Desarrollo Económico, de este programa, se formó una comunidad especializada para recibir capacitación y retroalimentación en desarrollo empresarial con el Instituto para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Indemipyme).
A la fecha se han realizado webinars para la de promoción de productos financieros y cursos de capacitación en línea con: el Consejo Coordinador Ciudad Del Carmen, el Consejo Coordinador Campeche, Canacintra,Canaco, Coparmex, Bancampeche y la SEDECO.
En esta reunión también participó el presidente del Consejo Consultivo de Nafin y Bancomext en Campeche, Alfredo Esquivel Castillo, el director de Bancampeche, Erik Vargas Hernández y el director del Fideicomiso del 2 por Ciento Sobre Nómina, Pablo Montero Melken.