…Anunció el Presidente la creación de una nueva línea aérea y que los aeropuertos de Campeche y Carmen serán operados por la Sedena y la Semar
…La Gobernadora Layda Sansores expuso la necesidad y las gestiones que realiza ente el Gobierno Federal para la instalación de plantas de ciclo combinado y otras de gas natural
…”La Mañanera” más larga del Presidente con 3:18 horas de duración
En lo que fue “La Mañanera” más larga de lo que va de su gobierno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su respaldo a la Gobernadora Layda Sansores San Román y anunció la creación de una nueva línea aérea que será manejada por la misma empresa que tendrá a su cargo la operación del Tren Maya y que los aeropuertos de Campeche y de Carmen serán operados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la de Marina (Semar), respectivamente.
Fueron tres horas con 18 minutos el tiempo que duró la conferencia de prensa del Presidente, quien al iniciar La Mañanera categóricamente expresó su cariño y apoyo a la Gobernadora y le dijo que no está sola, que cuenta con él y, que en su administración, el pueblo de Campeche siempre será respaldado.
“Layda, nuestra Gobernadora, nada más decirles que la queremos mucho, la apoyamos, la respaldamos, no está sola y siempre el Gobierno Federal va a apoyar al pueblo de Campeche”.
Tras participar en la reunión del Gabinete de Seguridad Nacional, la Gobernadora Sansores San Román le dijo al Presidente que se realiza todo el esfuerzo para lograr la instalación de una planta de ciclo combinado, pues con ello se impulsará el desarrollo para Campeche, que ya se comienza a vislumbrar con el proyecto del Tren Maya, que es la obra más grande que se lleva al cabo en materia ferroviaria en el mundo.
“Es impactante, sólo los que vamos a las juntas de evaluación sabemos que complicaciones tiene una obra de esta magnitud, es impresionante solamente la fuerza del delirio de atreverse Iniciar una obra cómo está, ¿cómo agradecerte?, aquí en Campeche tenemos el doble de kilómetros que tienen en otras partes, ¿cómo no vamos a reconocer y darte el cariño de siempre”, le dijo al Presidente.
La licenciada Sansores San Román reiteró lo que anunció en más de dos ocasiones en su programa informativo “Martes del Jaguar” respecto a la aportación que por $100 millones gestionó ante el Gobierno Federal para la remodelación y rescate del Centro Histórico campechano. “Ya se hizo la licitación, si será la primera etapa, pero estamos seguros que lo que no nos faltará es la mano amiga del Presidente”.
También destacó la importancia de la construcción de los libramientos carreteros de las avenidas Siglo 21 y Siglo 23, porque con el proyecto del Tren Maya serán necesarios para la seguridad de los automovilistas. Precisó que este año la SICT no hizo ninguna obra pública y que para el 2023 no se tiene contemplada ninguna, hasta hora, pero confió que con la voluntad y el respaldo del Presidente se tiene la esperanza que se programen al menos esos dos proyectos.
“Quiero decirle también que ya se van a entregar las tarjetas para las personas con discapacidad en este trato conjunto que hicimos con el Gobierno Federal y va a ser una inversión de $198 millones, pero va a ser universal para todas las personas que tengan alguna discapacidad”, subrayó la Gobernadora.
En su intervención el Presidente manifestó su agrado por estar en Campeche, “es nuestra tierra, nuestra agua”, agradeció al pueblo campechano por su solidaridad, por su apoyo, precisó que en Campeche se llevan al cabo inversiones federales muy importantes como el Tren Maya. “Desde luego, una inversión nunca vista del Gobierno Federal en Campeche, además el 90% de sus hogares se beneficia con una porción del presupuesto federal ya que les llega un programa federal de bienestar o una acción”.
EL INE SÍ SE TOCA
En las preguntas y respuestas Andrés Manuel López Obrador dijo que en cuanto al tema electoral le dice a la gente que no se preocupe, que hay que limpiar de corrupción, de parcialidad al INE, que hay que luchar por eso “y claro que sí se toca y se debe de tocar, también que se sepa que la mayoría de la gente quiere la reforma al INE, se ha demostrado en encuestas”.
“Cuándo se les pregunta: ¿quieres que ya no hayan 500 diputados, sino 300 para que se eliminen los plurinominales, el 80% dice sí. ¿Quieres que se reduzca el presupuesto del INE a la mitad, que ya no sean $25 mil millones, el 80% dice que sí. ¿Quieresque en vez de que sean los partidos quienes elijan a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal sea el pueblo quien los elija de manera democrática?, el 80% dice que sí; pero todo eso no lo están tomando en cuenta porque esta es una minoría conservadora que piensa que si tiene el control del INE va a poder hacer fraude, por eso le digo a la gente, no se preocupen, va a ser el pueblo el que va a decidir y el mejor ejemplo somos nosotros, yo llegue a la presidencia no por el INE, sino por el pueblo”, subrayó.
El presidente dijo que no se debe excluir a nadie, “¿saben quién se encarga de poner a cada quien en su lugar?, el pueblo. Ah, pero si no me dan una candidatura me voy; no primo hermano, a lo mejor puede ganar la candidatura nada más que tiene que ganar la encuesta, si gana la encuesta, si el pueblo te apoya, pues ya, en el caso de los posibles candidatos a la presidencia por el movimiento en el que yo participo, aunque tengo yo licencia” subrayó.
Dijo que él apoyará a quien gane la encuesta y que si alguno de los aspirantes que no gane la encuesta diga que se va, “pues que te vaya bien, sigue tu camino, yo creo que eso lo tienen que cuidar porque no lo van a poder hacer en ningún partido, imagínense si alguien pierde una encuesta lo van a estar esperando en otro partido, qué partido aceptaría, además, los del bloque conservador tienen más candidatos que simpatizantes”.
CASO MORENO CÁRDENAS
Sobre el caso de Alejandro Moreno el presidente refiere que es un proceso que se sigue y que tiene entendido que hay unas denuncias y que eso corresponde a la autoridad judicial, que él tiene como criterio el que actúen con libertad las autoridades de justicia, ya no hay consigna contra ningún personaje.
PROYECTO AÉREO
A una pregunta, el Presidente informó de una línea aérea nueva que será manejada por la misma empresa que operará el Tren Maya y el aeropuerto Felipe Ángeles, así como el de Tulum y que también se va agregar el aeropuerto de Chetumal, Palenque y Campeche, pues ya tomaron la decisión y como Campeche tiene de todo, es un Estado muy importante sobre todo por su gente, el aeropuerto de Ciudad del Carmen lo va a manejar la SEMAR y el de la capital campechana la SEDENA.
“En el caso de Campeche será la SEDENA, es porque es proyecto del Tren Maya, y en el caso de Ciudad del Carmen la Marina, porque son los encargados de atender todo el mar de Campeche y la zona petrolera de nuestro país; entonces con la nueva línea con el manejo de los aeropuertos, ya en un plan integral seguramente van a ver más viajes, va a bajar el precio del pasaje, y si hace falta vamos a permitir lo que se llama el cabotaje yo espero no llegar hasta allá, pienso que con la nueva línea y con el apoyo de las líneas existentes logremos mejorar el sistema de transporte”.
PEMEX
Respecto a la llegada de las oficinas de Pemex a la isla del Carmen dijo que es un compromiso pendiente, que sí hay forma de cumplir porque la política de Pemex y de energía en general tiene mucho que ver con el Sureste, pero hay que estar más en las plataformas y hay que estar más en los pozos y en las instalaciones de petroleras.
“El petróleo está en el Sureste, está realmente en cuatro estados: Veracruz, Chiapas, Tabasco y Campeche, entonces debe de tomarse en cuenta lo de Campeche, más hay una gran deuda porque aquí se explotó el yacimiento petrolero posiblemente más grande del mundo, Cantarell, y se agotó, está en fase de declinación y de producir más de 2 millones de barriles diarios está produciendo menos de 200,000 porque no se supo explotar de manera racional, no se cuidó y se contaminaron los yacimientos”, precisó.
“Ante eso, ahora se tiene que hacer toda una labor especial, aquí donde también quedaron instalaciones, que son de primera, todo lo que es el mar de Campeche, es cosa de verlo pero también como dice Layda, ver si racionalmente es posible, si ya están saturados pues no, pero tenemos el compromiso con el Carmen. Tenemos un pendiente en Ciudad del Carmen, tenemos un compromiso que aún no hemos cumplido, PEMEX se va a trasladar a Cuidad del Carmen antes que finalice el gobierno”, reitero.