EN MARCHA PROYECTO DE USO EFICIENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA CON PANELES SOLARES EN CENTROS DE SALUD

La estrategia para ahorrar energía y reducir costos se implementa en los Centros de Salud de Bethania, Nilchí y Castamay

Con el objetivo de fortalecer y garantizar los recursos energéticos en las unidades médicas más alejadas de la geografía estatal con un mayor control y menor impacto en el ambiente, la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado, implementa el proyecto de ahorro de energía eléctrica en centros de salud.

Se trata de la instalación de un “Sistema Fotovoltaico” también conocido como paneles solares, y se realiza como plan piloto en los centros de salud de Bethania, Nilchí y Castamay, pertenecientes al Municipio de Campeche, este uso eficiente de la energía eléctrica permite la optimización técnica y económica, reduciendo costos.

Los paneles están conformados por celdas fotovoltaicas y su función es captar y convertir la energía solar en energía eléctrica utilizable en casas, oficinas, calles, fábricas y ahora en unidades médicas de la Secretaría de Salud.

Son equipos adquiridos este año y ya se encuentran instalados y funcionando correctamente en los tres centros de salud, posteriormente, se colocarán en más unidades de las tres jurisdicciones sanitarias del Estado.

Entre los beneficios del proyecto destaca el ahorro energético que se refleja en la optimización de los recursos económicos y en el medio ambiente; es energía limpia que no genera residuos o altere al medio ambiente; ayuda a la óptima utilización de los recursos disponibles; reduce el consumo de energía manteniendo los mismos servicios, es de material que se conserva y recicla, entre otros.

 

Entradas relacionadas