EN MARCHA EL PLAN IMSS-BIENESTAR EN CAMPECHE; PERMITIRÁ HACER REALIDAD EL DERECHO A LA SALUD

…Anuncia Presidente que a mediados del 2023 se tendrá un sistema de salud pública de primer nivel

…Agradeció la Gobernadora Layda Sansores el apoyo del Presidente por atender a los más humildes y necesitados

…Se tiene abasto del 95 por ciento de medicamentos, asegura director del IMSS, Zoé Robledo

… Será una inversión total de más de 637.7 millones de pesos en la transición de IMSS-Bienestar

Primero los pobres y lo mejor para los pobres, es la mística humanística del Plan IMSS Bienestar que hoy fue supervisado y puesto en marcha por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, en el municipio de Escárcega.

Con este modelo se coloca en el centro a quienes menos tienen y se eliminan cajas de cobro, y esa visión humanista ya da resultados en los hospitales de Campeche en los que se han intervenido, pues hay un cambio radical en el número de consultas, cirugías y estudios.

Es una labor conjunta con el Gobierno de Layda Sansores por lo que ya se cuenta con abasto de medicamentos al 95 por ciento y la labor de 50 médicos especialistas cubanos.

En el Hospital IMSS-Bienestar Escárcega «Dr. JanellRomero Aguilar” se atenderá a pobladores de Escárcega, Calakmul y Candelaria, con lo que se beneficiará a más de 200 mil habitantes del sur de Campeche.

El modelo de atención a la Salud IMSS-Bienestar en Campeche permitirá hacer realidad el derecho a la salud, eliminar las cajas de cobro en los hospitales públicos y poner en el centro a quienes menos tienen, y más necesitan del Estado en momentos de mayor dificultad.

Cabe destacar que desde el 22 de agosto inició la transformación de los servicios estatales de salud en Campeche y en la entidad se han destinado 151 millones de pesos  para acciones de conservación y de mantenimiento de equipo médico, y electromecánico; en equipamiento médico se tendrá una derrama de 486.6 millones de pesos, siendo un total de inversión de más de 637.7 millones de pesos con la transición de IMSS-Bienestar que juntos, el Gobierno Federal y estatal hacen posible, tener un solo sistema de salud.

La Gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, dijo, «esta siembra de flores de chichipec que aquí se dan en el mundo maya; tú siembras una flor (Andrés Manuel) y crecen como enredaderas, con una fuerza enorme que no puedes arrancarla de raíz, se van reproduciendo porque tú las has regado», al agradecer por brindar cariño y una mano amiga al pueblo de Campeche.

«Este es un fenómeno que estamos viviendo, así que para nosotros estás haciendo honrar toda tu tesis de humanismo mexicano, eso, darle salud hasta al más humilde, no importa si tiene seguro o papeles, aquí la salud es para todos», reconoció la mandataria.

Asimismo resaltó que la labor del Presidente tiene resonancias profundas en el tiempo, «no lo has medido, hasta dónde llegas Andrés Manuel, no lo has medido; pero como los buenos cuadros, un buen cuadro no  lo puedes ver de cerca, lo vas a apreciar con la perspectiva histórica y entonces sabrás cuál es la dimensión de éste hombre que vino a revolucionar está tierra nuestra, y nuestros corazones”.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en compañía de la Gobernadora del Estado, Layda Sansores y el director general del IMSS, Zoé Robledo, anunció que a mediados del 2023 se tendrá un sistema de salud pública de primer nivel y en materia de educación mencionó que la Universidad del Bienestar en Escárcega será una realidad antes de que termine su administración.

«Tenemos el compromiso a más tardar a mediados de año (2023) tendremos un sistema de salud pública de primera como lo merecen ustedes. Centros de salud, hospitales, con equipos, con médicos, enfermeros, especialistas, el 100 por ciento de medicamentos de manera gratuita», enfatizó.

Además, remarcó que la salud no es privilegio, es un derecho para el pueblo, «desde que nacemos hasta que nos vamos. La salud tiene que ser pública y gratis para todos, así como de calidad».  

Asimismo, López Obrador mencionó que en Escárcega se tendrán mejoras pues es un punto clave para el desarrollo económico, esto por el Tren Maya; además dijo que gran número de habitantes del municipio son beneficiados de manera directa con programas federales.

También, destacó la labor de los 50 especialistas cubanos que llegaron a Campeche y están transformando el sistema de salud en Campeche, ya que ahora es un sistema humanizado, pues actúan en favor de quienes los necesitan.

«Estamos batallando porque se abandonó la salud y al pueblo; una de las dificultades que tenemos es que como el modelo que aplicaban era otro, lo que interesaba era beneficiar a los de arriba, más cuando se necesitaban los votos», abundó.

Igual, dio a conocer que la pensión para adultos mayores aumentará en un 25 por ciento en el 2023 y para el 2024 el mismo porcentaje.

Por último, dijo que los neoliberales ponían como mercancía la salud, ahora es distinto y están tan enojados porque primero el pueblo; digan lo que digan, primero los pobres. Nos está costando trabajo lo relacionado con los médicos, porque el modelo de estos corruptos era que se curara el que tenga para pagar uno privado».

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo, reconoció el apoyo, la energía y la determinación de la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, y de su equipo de trabajo.

También, indicó que antes había una caja donde se cobraba por la atención y una farmacia muy pequeña. “Ahora, en donde estaba la caja hicimos una farmacia más grande y la caja la cerramos para siempre, de eso se trata este proceso de transición, para servirle a la gente que más lo necesita».

Puntualizó que la inversión se enfoca en levantar lo que ya se tiene y se trabaja con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) en la adquisición de equipamiento y respecto al abasto de medicamentos y material de curación, dijo que se mantiene en 95 por ciento y se llegará al 100 por ciento.

Hizo mención de los médicos especialistas y reconoció que el médico, Julio Durán Hidalgo está haciendo las cosas como deberían hacerse con el nuevo modelo. «Hace unos días, llegó una mujer embarazada a este hospital y necesitaba una cirugía y él no preguntó, sino que dijo yo la atiendo y le salvó la vida a ella y a su hijo».

El director del Hospital IMSS-Bienestar Escárcega, Ramón Heredia Chulines, indicó que con la llegada de este modelo se hace justicia en materia de salud a los habitantes de este municipio y con ello son fortalecidos los servicios para quienes lo necesitan.

Presumió que en el Hospital atenderán a pobladores de la cabecera municipal de Escárcega, así como de los municipios de Calakmul y Candelaria, con lo que se beneficiará a más de 200 mil habitantes.

En el evento estuvieron presentes, el director general del Insabi, Juan Ferrer Aguilar; el presidente municipal de Escárcega, Silvestre Lemus, entre otros

Entradas relacionadas