En apoyo al ingreso familiar de sectores vulnerables afectados por la emergencia sanitaria por Covid-19, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH) emitió la convocatoria de Estímulo al Autoempleo en el que se invertirán 17.4 millones de pesos en beneficio de 4 mil 713 familias de todos los municipios.
El titular de la dependencia, Christian Castro Bello, indicó que esta línea de acción de la Estrategia de Atención Social Emergente consiste en la asignación de 3 mil 708 pesos, equivalente a un mes de salario mínimo vigente, a quienes debido a la pandemia por Covid-19 no pudieron realizar sus labores o no tuvieron un ingreso, de esta forma se contribuye a fortalecer las capacidades productivas y generar autoempleo.
“La administración del gobernador Carlos Miguel Aysa González es sensible y cercana a la gente, entiende y atiende las demandas, por ello, desde el inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia y consciente de las afectaciones por el aislamiento social, instruyó a tomar medidas que contribuyan a la reactivación económica del estado y al ingreso de las familias de los sectores vulnerables”, dijo Castro Bello.
Son candidatos a este beneficio, personas de 18 a 80 años que tengan residencia mínima de un año en cualquiera de los municipios, a excepción de migrantes que retornen al estado, deberán presentar en formato PDF: CURP, identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio, evidencia de la actividad u oficio que dejó de realizar, nombre y teléfono de una referencia personal, pudiendo ser su anterior patrón.
El link de inscripción estará disponible del 17 al 28 de agosto, podrá consultarse en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram de la SEDESYH, así como en la página web del Gobierno del Estado www.campeche.gob.mx, además de medios digitales e impresos del estado.
Para garantizar la transparencia y eficiencia en la asignación de apoyos, el Comité Técnico del programa CRECE en coordinación con los Comités Ciudadanos, seleccionarán a quienes cumplan con los requisitos, dando prioridad a quienes por su oficio o actividad estén siendo severamente afectados por la pandemia, así como a las personas con discapacidad y adultos mayores que cumplan con todos los requisitos.
Los apoyos se realizarán en dos ministraciones, de mil 854 pesos cada una. Se informará a cada beneficiario la fecha y modalidad de entrega, priorizando las medidas sanitarias indicadas por el sector salud.
Para mayor información, comunicarse por escrito vía WhatsApp a la Ventanilla Digital de Atención SEDESYH a los teléfonos de acuerdo al municipio: Hopelchén, 996 110 2126; Tenabo, 996 110 1597; Hecelchakán, 996 730 5197; Escárcega, 982 829 2428; Champotón, 982 119 2335; Carmen, 938 108 4685; Candelaria, 982 115 1237; Campeche, 981 181 1014; Calkiní, 996 730 4686; Calakmul, 983 809 2405 y Palizada, 913 102 4310, en horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde.