EMILIO ÁNGEL LOME SERRANO GANA PREMIO BELLAS ARTES DE CUENTO INFANTIL JUAN DE LA CABADA 2020

El autor guerrerense fue seleccionado por su obra “María Teresa de los pies a la cabeza”

La Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche (SECULT), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de su Coordinación Nacional de Literatura, continuando con el trabajo de difusión y apoyo a proyectos culturales y artísticos dan a conocer al ganador del Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada en su edición 2020, convocatoria lanzada en mayo del presente año.

De esta forma, por su obra María Teresa de los pies a la cabeza, el dramaturgo, narrador e investigador Emilio Ángel Lome Serrano, fue reconocido con este galardón otorgado por las instituciones estatales y federales.

Reunidos mediante videoconferencia, Elisa Ramírez Castañeda, Ernesto Lumbreras y Marconio Vázquez integraron el jurado que decidió otorgar por unanimidad este reconocimiento al autor, debido a que “el volumen propone, desde un Tlacotalpan real y transfigurado, una universalidad de inacabada imaginería más allá del color local” según se asentó en el acta de deliberación.

Además, el documento señala que “el autor del libro sabe entramar el lenguaje literario y la tradición popular, la prosa y la poesía, la vigilia y la magia, la realidad y el deseo. Cada relato prestigia como tema y pretexto, una parte del cuerpo humano que otorga a la obra un sentido orgánico de múltiples y bellas correspondencias”.

En esta ocasión, la convocatoria para el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2020 se enmarcó en la campaña “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México; en el acta se añade que los cuentos de María Teresa de los pies a la cabeza, están ajenos a “los clichés edificantes de cierta literatura infantil” (retiré coma) por lo que fueron considerados por el jurado como “gozosos, a veces políticamente incorrectos, musicales y repentinos como las décimas incluidas como correlato del lírico de varias piezas del libro”.

Emilio Lome Serrano nació en Iguala, Guerrero, en 1965, tiene estudios de Licenciatura en Lengua y literatura hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México; es escritor, compositor e investigador de arte y cultura infantil y juvenil. Varios de sus libros están en la lista de honor de IBBY México, en las salas de lectura de todo el país y en el programa Biblioteca de Aula de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Es coautor del material Toc toc Cantos y Cuentos para romper el cascarón, de Libros del Rincón SEP. Material pionero en México dirigido a la primera infancia. Sus canciones para niños y jóvenes han sido interpretadas por Tania Libertad, Susana Harp, Iraida Noriega, Lila Downs, La Maldita Vecindad, el grupo de son jarocho Los Cojolites y el grupo Bandula.

Ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) como escritor y como músico tradicional. Ha impartido conferencias, cursos y talleres en México, lo mismo que en Argentina, Costa Rica, Cuba, Chile, España, Guatemala, República Dominicana, Panamá, Uruguay y Estados Unidos. Su libro El conejo de la Luna fue el libro dirigido a la primera infancia más premiado en 2017 en América Latina. Obtuvo el Premio Internacional Cuatro Gatos y el Premio Nacional de Periodismo (2015).

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *