EL COMBATE AL DENGUE EN CAMPECHE ES PERMANENTE

Se nebulizaron 19 mil 378 hectáreas durante el 2022para evitar la proliferación del mosco Aedes Aegypti

La mejor estrategia contra el dengue es la participación ciudadana para mantener el entorno libre de criaderos con la limpieza de patios

Se hace un llamado a la ciudadanía a continuar participando en las acciones de lava, tapa, voltea y tira, así como la descacharrización en sus hogares

En lo que va del año, más de dos mil habitantes de 136 localidades en riesgo fueron protegidos contra el dengue en los recorridos que realizan las brigadas de Vectores en todo el Estado, es a través de las acciones de control larvario que se invita a la población a mantener sus patios limpios para un entorno libre de criaderos de mosquitos.

Así lo informó el jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis, Octavio Ávila López, quien aseguró que se recorrieron cinco mil 743 hogares con el rociado intradomiciliario; ya que el mosco del dengue busca las áreas de aglomeración, donde hay mucha maleza para resguardarse y sitios de acumulación de agua para reproducirse.

También se han nebulizado 19 mil 378 hectáreas, medida que evitó la proliferación del mosco transmisor, y con el control larvario en la visita casa por casa, se trabajaron más de 226 mil domicilios, lo que permitió eliminar 740 mil depósitos de riesgo y se trataron químicamente 286 mil 276 depósitos que almacenan agua.

Ávila López indicó que a la semana epidemiológica No. 47, se confirmaron 80 casos de dengue en Campeche y sin defunciones oficiales por esta enfermedad. Llamó a la población que ante cualquier síntoma como fiebre, dolor intenso de cabeza, huesosy ojos, acudan a consulta a su unidad médica.

“Ayúdenos a mantener limpios los entornos para evitar acumulación de depósitos de agua, así evitamos la presencia de moscos en el interior de las casas y los patios”, puntualizó.  

Entradas relacionadas