La Administración de la Beneficencia Pública (ABP) del Estado de Campeche está próxima a ajustar 25 años de apoyar a pacientes en situación de alta marginación, que no cuentan con un esquema de seguridad social en salud. En Campeche la ABP surge en el año de 1996 como esfuerzo para ayudar en cuestiones de salud a la población más vulnerable del Estado.
En la presente gestión, en su carácter de donataria autorizada, la ABP Campeche ha gestionado y ejercido más de 100 millones de pesos, entre donativos de fundaciones, empresas socialmente responsables y programas de la Beneficencia Federal, esfuerzo que ha impactado positivamente en la vida de los campechanos.
Entre las acciones más importantes destaca, la actualización del Acelerador Lineal del Centro Estatal de Oncología (CEO) así como la donación de contenedores de equipo e insumos médicos por parte de la fundación internacional Project C.U.R.E.
En la presente pandemia, se han captado recursos por parte de empresas, cuyos donativos se han enfocado en el combate al COVID-19, con insumos sanitarios, medicamentos y bebidas hidratantes.
En Campeche gracias al respaldo del Poder Ejecutivo del Estado y de la Beneficencia Federal, en los últimos cuatro años se han ejercido más de 10 millones de pesos en programas tanto quirúrgicos como de apoyos funcionales, auxiliares auditivos y lentes.
El día 5 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Beneficencia, en reconocimiento del papel de la caridad a la hora de mitigar el sufrimiento humano. En México, la Beneficencia Pública es una de las instituciones más antiguas, siendo creada por el presidente Benito Juárez el 2 de marzo de 1861.