ECOBARRIOS, UNA ALTERNATIVA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA EL MIRADOR

…Realizan taller para difundir los beneficios del proyecto de mejoramiento urbano y desarrollo sostenible

 

En seguimiento a los acuerdos establecidos por la Cooperación Descentralizada Francia-México, se realizó el taller “Participación Ciudadana, EcoBarrio”, en el sector poblacional de El Mirador, proyecto entre el Estado de Campeche y la Comunidad de Aglomeración de La Rochelle, Francia, orientado a la regeneración urbana a través de la participación social, informó el titular de la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (SEMAIG), Miguel Ángel Gallardo López.

Mencionó que el objetivo del taller es establecer desde la perspectiva de los habitantes las fortalezas, debilidades, potencialidades, ventajas y desventajas que perciben de su barrio, en temáticas de espacio público, cambio climático, movilidad, transporte público y seguridad.

Gallardo López mencionó que desde la aprobación del proyecto hasta la fecha se han realizado acciones en territorio con una metodología participativa que permita la introducción de la propuesta desde la perspectiva ciudadana para analizar los datos y proyectarlos hacia la urbanización del espacio geográfico «El Mirador» y su periferia.

Destacó que la estrategia va encaminada, a objetivos de reducción de las desigualdades en barrios populares, densificación y repoblación de centros urbanos, acceso a la vivienda o incluso reducción de los impactos ambientales.

Detalló que se presentó a los vecinos de El Mirador, el proyecto y la metodología del EcoBarrio y se les entregó a los participantes en el taller, la encuesta con temáticas específicas y una serie de mapas en los que plasmaron sus impresiones.

Los EcoBarrios son una alternativa para materializar el principio del desarrollo sostenible y mejoramiento urbano de los asentamientos irregulares. El funcionario estatal agradeció a la población asistente y dijo que el proyecto del EcoBarrio, será importante en la transformación del estado de Campeche, ya que se podría implementar en otros sectores fortaleciendo el impulso social.

El funcionario estuvo acompañado por Eduardo Zubieta Marco, director general del Instituto de Formación Estadística, Geográfica y Catastral del Estado de Campeche (INFOCAM); Josua Trejo Betancourt, titular de la Unidad de Relaciones y Cooperación Internacional de la SEMAIG; Tony Bonnard, de la Universidad de Toulouse, Francia;  y la enlace de Territorio, María Luisa Morales.

 

Entradas relacionadas