- Para ser donador, es importante informarse y aclarar todas las dudas, se decide en familia para que se respete y sean sus portavoces al momento del fallecimiento
Este 27 de febrero Día Internacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado, hace un llamado a toda la población para solidarizarse y fomentar la donación de órganos de manera altruista y voluntaria ya sea en vida o al morir.
Los trasplantes son una alternativa terapéutica para aquellos pacientes con padecimientos cuya consecuencia es la insuficiencia irreversible de algún órgano o la disfunción de algún tejido, es la única opción terapéutica para conservar la vida en algunos casos.
Por esta razón, la secretaria Técnica del Consejo Estatal de Trasplantes de Campeche, Alejandra Selene Icthé Cortez, exhorta a la población tomar conciencia de que los trasplantes sólo pueden realizarse gracias a la solidaridad de aquellos que donan sus órganos de manera altruista y voluntaria ya sea en vida o al morir.
“Pueden ser donadores en vida hombres y mujeres mayores de edad que se encuentren en buen estado de salud; en casos de donación de médula ósea se aceptan menores de edad, siempre y cuando, sus padres o representantes legales del menor otorguen su consentimiento”, destacó.
Explicó que la tarjeta de donación voluntaria de órganos o tejidos es el documento oficial que manifiesta el consentimiento expreso de todas aquellas personas cuya voluntad sea donar sus órganos, después de su muerte para que éstos sean utilizados en trasplantes.
“Invitamos a la ciudadanía obtener la tarjeta al registrarse en la página https://cenatra.gob.mx/dv/ también puede ser solicitada al Centro Nacional de Trasplantes escribiendo a: cenatra@salud.gob.mx, o en las oficinas de la Secretaría Técnica del INDESALUD Campeche y en las diferentes instituciones del sector salud del estado, hasta la fecha hay registrados 125,279 personas como donadores voluntarios en todo el país”, señaló.
En Campeche hasta la fecha se han realizado 2 trasplantes de riñón y 8 de córnea, el octavo trasplante de córnea fue realizado en diciembre de 2018, y se encuentran en el registro nacional 22 pacientes de todo el estado en espera de un órgano o tejido, de los cuales 11 requieren de córnea y 11 de riñón, 6 pertenecen a institución privada y 16 a la Secretaría de Salud.