El Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (INJUCAM) llevó a cabo la Expoeducación 2020 en su modalidad virtual, acercando la oferta educativa de 29 instituciones de nivel superior a más de 54 mil participantes, los cuales se conectaron a través de Facebook y Zoom para informarse de las diferentes opciones de educación superior y de posgrado, programas de becas y financiamiento a los que pueden acceder para continuar con su preparación profesional.
En esta ocasión la Expoeducación recurrió a las plataformas digitales para realizar su objetivo, al ser suspendidas las actividades masivas para evitar el contagio y propagación del virus COVID-19, sin embargo, superó las expectativas de alcance y participación de las juventudes.
En esta edición de la Expoeducación participaron alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional (CONALEP) del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Campeche (CECYTEC) del Colegio de Bachilleres de Campeche (COBACAM) de la Preparatoria del Instituto Campechano turnos matutino y vespertino, así como de las escuelas preparatorias de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) y la Universidad Autónoma de Carmen (UNACAR).
A través de las plataformas Facebook y Zoom se informaron sobre los planes y programas que ofertan las Universidades, Institutos y Centros de Estudio de Calkiní, Campeche, Candelaria, Calakmul, Carmen, Champotón, Escárcega, Hopelchén, para que decidan con certeza qué carrera elegir.
Por su parte el director del INJUCAM, Eduardo Arévalo Muñoz, hizo extensivo el agradecimiento a todas las instituciones de educación superior que se sumaron a la edición 2020 de la Expoeducación, y demostraron su esfuerzo e interés con las charlas informativas y la elaboración de videos promocionales que fueron difundidos en diversos horarios del 26 de noviembre al 3 de diciembre a través de la página INJUCAMP con el interés de orientar a la población juvenil.
De igual manera agradeció a la Fundación Pablo García por el testimonio de éxito compartido; a la Fundación Share y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSCAM) por las pláticas que fueron de interés para los participantes.
Cabe señalar que esta edición 2020 de la Expoeducación tiene disponibles los 12 videos, 16 lives, así como las charlas de la Fundación Share: ¿Qué debemos tomar en cuenta en mi vocación profesional? y de la STPSCAM «Profesionalización de los centennials”, para ser visualizadas por lasjuventudes en el tiempo que dispongan, con el interés de ofrecer las herramientas que les ayuden a tomar una de las decisiones más importantes de su vida.