CONCLUYEN CON ÉXITO ACTIVIDADES DE LA “JORNADA POR EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN”

La titular de la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo (SECONT), Lidia Carrillo Díaz acompañada del titular de la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental (SAIG), Gustavo Manuel Ortiz González y del presidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Campeche, A.C., Augusto René España España clausuró las actividades de la “Jornada por el Combate a la Corrupción”, con la videoconferencia «Importancia de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) en el Combate a la Corrupción», impartida por Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

 

En su intervención, Del Río Venegas, destacó que parte fundamental del proceso preventivo es la transparencia, pues al tener claridad en el ejercicio de los recursos públicos será más fácil dar seguimiento al dinero que gastan todas las instancias de gobierno. Aunado a lo anterior, destacó que, con ayuda del derecho de acceso a la información pública, el ciudadano podrá contar con las herramientas necesarias para denunciar actos ilícitos ante Sistema Nacional de Fiscalización (SNF).

 

Precisó, que la transparencia es un aliado fundamental para el combate a la corrupción, así como un mecanismo para que los ciudadanos puedan pedir a los servidores públicos una sana rendición de cuentas.

 

En su mensaje de clausura, Carrillo Díaz mencionó que, en pleno 2020 el combate frontal de la corrupción es un gran reto tanto para gobernantes como para la sociedad civil organizada y el sector privado, el tener funcionarios honestos no es el único paso contra este mal social, debe haber un balance entre la integridad y la honestidad del servicio público y la obligatoriedad plena de un gobierno de combatirla dentro de los estrictos límites del estado de derecho y el debido proceso, cuidando siempre no violentar la ley y los derechos humanos.

 

Agradeció la participación de manera virtual de servidores públicos de los tres niveles de Gobierno y público en general, invitándolos a comprender y participar más en la actuación de sus gobiernos, finalizó.

 

 

Entradas relacionadas