CONCLUYEN CICLO ESCOLAR 182 INTEGRANTES DEL PROGRAMA ESTATAL DE COROS Y BANDAS

La Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado (SECULT) llevó a cabo la clausura del ciclo escolar 2019- 2020 del Programa Estatal de Coros y Bandas, uno de los proyectos de mayor impacto estatal de la institución donde participan activamente 182 niñas, niños y jóvenes de los municipios de

Calakmul, Calkiní, Champotón, Escárcega, Hecelchakán, Hopelchén y Tenabo, y que cuenta con inversión de 1 millón 247 mil 924 pesos.

 

A través de videoconferencia y con la presencia de Delio Carrillo Pérez, titular de la SECULT, las y los integrantes recibieron sus diplomas, intercambiaron experiencias y se mostró una galería fotográfica de las clases y conciertos donde han participado. Resultado de este período de formación con el que han recibido clases y tutorías de saxofón, clarinete, trompeta, expresión corporal, canto y solfeo.

 

Ana Siliceo Guillén, Directora del Centro Cultural “El Claustro” y Coordinadora del Programa, mencionó que el objetivo de este será siempre promover los derechos de los jóvenes a participar plenamente en la vida artística y cultural del estado. Además de reforzar el desarrollando actividades conductuales como la tolerancia y el sentido de pertenencia, cumpliendo siempre la meta de que la cultura sea accesible para todos y todas.

 

Durante su intervención, Carrillo Pérez felicitó a los alumnos y aseguró que se continuará trabajando para siempre obtener buenos resultados. Alentó a los Maestros a seguir trabajando con entrega y entusiasmo para la nuevas generaciones.

 

“En esta Secretaría, disfrutamos mucho ver cómo han ido creciendo poco a poco; para nosotros es muy importante que ustedes puedan tener este espacio de expresión ya que la música a través de los instrumentos y las voces permite dejar fluir los sentimientos. Verles sobre un escenario es para nosotros un orgullo, nos sentimos satisfechos al mirar los resultados que se dan gracias al apoyo de los directores y maestros, pero también de sus tutores y padres de familia”, concluyó.

 

Durante la ceremonia, Alan Pech Estrella, miembro de la Banda de Hopelchén, agradeció el compromiso de maestros, autoridades y la dedicación de sus compañeros por prepararse con gran actitud durante cada clase.

 

Por su parte, el joven Brian Romero Castillo, reconoció la labor de la SECULT por realizar este programa, “agradezco la oportunidad de pertenecer a un coro, una actividad que nos ayuda a crecer y desarrollarnos como una herramienta para la vida”.

 

Por el municipio de Calkiní recibieron constancias los coros “Voz del Sol” y “Los Pajaritos”, además de la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil “Garganta del Sol”. De igual forma por el municipio de Champotón, el Coro “Voz de mi tierra”; Escárcega con el Coro infantil “Coral Escárcega”, Hecelchakán con el Coro “Voces del Mayab”, Hopelchén con la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil Hopelchén”, y por último el Coro Infantil “U´taan Palal», Banda Sinfónica Infantil y Juvenil Tenabo del mismo municipio.

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *