*Entrega SECULT constancias a participantes
Con el objetivo de brindar espacios y plataformas para continuar con la formación artística, la Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche (SECULT) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México trabajan de manera de coordinada en el programa de impacto nacional “Contigo en la Distancia/ Cultura desde Casa” convocado por la dependencia federal y donde participan 18 proyectos impartidos por maestros de los Centros de Formación de la SECULT.
En este ocasión con la presencia de Delio Carrillo Pérez, se realizó la entrega virtual de constancias a los veinte participantes del taller de fotografía digital “Desde mi hogar”, impartido por la Maestra Selene Tec, docente del Centro de Formación y Producción en Artes Visuales “La Arrocera”, actividad que se centró en desarrollar un diario visual dónde la principal herramienta es la fotografía, reflexionando sobre el hogar, tanto el espacio físico como lo simbólico, las relaciones que se construyen en él y la manera en que se está sobrellevando la contingencia.
Durante la entrega virtual, Carrillo Pérez expresó la importancia del desarrollo y producción del trabajo fotográfico en el estado, a pesar de la pandemia; y la participación de los centros formativos Estatales como parte del desarrollo del arte en Campeche a través de tecnologías, siendo también una herramienta para el crecimiento y difusión de la cultura y el arte. También aprovechó la conferencia para felicitar y aplaudir el trabajo de los alumnos participantes del taller e instándolos a explorar más disciplinas artísticas para así enriquecer sus propias propuestas en las artes visuales.
Otro punto importante señalado, fue la utilización de estos talleres para la creación de públicos en el arte, siendo una plataforma para conocer más de una disciplina artística y adentrarse al mundo de los medios visuales. Igualmente, habló del proyecto “Mercado del arte campechano”, que consiste en la difusión de las obras de artistas localesen las redes sociales oficiales de la Secretaría, para que el público interesado pueda adquirirlas, teniendo trato directo con el artista y recibiendo el costo total de esta obra.
Por su parte, Ana del Castillo Vázquez, Coordinadora del programa “ Cultura en la distancia» de la Secretaría de Cultura Federal, mencionó que estas clases ayudan a difundir y nutrirnos de las distintas visiones del arte de los demás estados del país, pues el trabajo de coordinación entre estos es colaborativo y participativo, pues también hay alumnos de otras entidades en estos talleres.