COMPARTE IMEC LOGROS DEL 2020 AL INMUJERES Y 31 IMEF DEL PAÍS

  

Participa la directora General del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), Adriana Ortiz Lanz, junto a las titulares de las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF), en la reunión virtual de trabajo convocada por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la cual se desarrolló con la finalidad de que compartieran los principales ejes de trabajo desarrollaron durante este año, con miras a la preparación de trabajos del 2021.

 

Dicha reunión fue encabezada por Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del INMUJERES y Marta Clara Ferreyra Beltrán, directora General de Autonomía y Empoderamiento para la Igualdad Sustantiva, quienes expusieron que gracias a la coordinación de las 32 IMEF, el país ha podido avanzar de manera importante en la atención de las mujeres y la búsqueda de la equidad de género.

 

En su oportunidad, la titular del IMEC expuso que este año las mujeres campechanas se ubicaron en el centro de la agenda estatal, se logró la cobertura de atención del 100 por ciento con una visión complementaria de los 13 municipios con 11 Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) y dos módulos del INDESOL-PAIMEF.

 

Informó que se cumplieron 25 medidas de la Alerta de Violencia de Género con 21 evaluaciones positivas, 14 cumplidas y las demás con avance importante; dijo que Campeche se incorporó a la mesa de la construcción de la paz y que es uno de los 15 estados que han reformado sus leyes, para asegurar la presencia de las mujeres en los comicios del 2021, así para la protección de sus derechos políticos.

 

Como parte de los trabajos de la reunión, la directora General de Autonomía y Empoderamiento para la Igualdad Sustantiva, presentó los avances del Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Proigualdad) 2020–2024, donde reconoció los trabajos que Campeche aportó para despejar las preocupaciones de las mujeres y hacerlas realidad.

Entradas relacionadas