COMITÉ DE ABASTO GEORREFERENCIACIÓN PARA PROTECCIÓN DE UNIDADES ECONÓMICAS


La población de Campeche puede estar plenamente segura de que la actual administración estatal que encabeza el Gobernador Carlos Miguel Aysa González trabaja para garantizar la accesibilidad de servicios, así como la protección de las unidades económicas proveedoras de productos básicos, operaciones bancarias, así como abasto de hidrocarburos y energía eléctrica, indicó la encargada de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, Paula Flores Alcalá.

En este sentido precisó que, tras la instalación del Comité de Abasto, uno de los mecanismos para cooperar en el proceso de garantizar la seguridad de las unidades económicas en la entidad, es el sistema E Cluster de georreferenciación que se trabajó en meses anteriores con el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

El sistema elaborado en alianza con INEGI, es una herramienta de información estadística y geográfica. -Estábamos tratando de buscar y tratar de identificar e indicar geográficamente todas las unidades económicas sean supermercados, abarrotes, farmacias, expendios, entre otros-, señalo.

Flores Alcalá agregó que en este proyecto se involucró también la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental, así como el Consejo Coordinador Empresarial de Campeche y las distintas cámaras, para elaborar estrategias y herramientas digitales que estén en uso del gobierno e iniciativa privada.

La información, dijo, se puso a disposición del Consejo Estatal de Seguridad Pública y unidades administrativas que se encargan de la protección, seguridad e integridad de la sociedad que, a través de llamadas y reportes ciudadanos, acuden y ubican donde se encuentra el comercio, banco o cajero afectado, atendiendo la situación.

Asimismo, por parte de SEDECO, en coordinación con el Instituto para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, mantiene una estrecha relación y trabajo en equipo con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y tiendas de autoservicio, de tal manera que al momento que una tienda de abarrotes o supermercado reporte un ilícito, se acuda en el menor tiempo posible para proteger y salvaguardar.

Mencionó que a través del Comité de Abasto se ha dado un trabajo constante y de coordinación con distintos órdenes de gobierno para garantizar el suministro y proveeduría de alimentos, bienes y servicios.

De forma alterna, Flores Alcalá precisó que se ha verificado que bancos, cadenas energéticas como gasolineras y Comisión Federal de Electricidad garanticen sus servicios durante la contingencia y la ciudadanía esté tranquila.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *