En reunión por videoconferencia con directores de los centros educativos de la institución, la directora general de Colegio de Bachilleres de Campeche (COBACAM) Adlemi Santiago Ramírez, subrayó que la cooperación entre directivos, docentes y padres de familia, es esencial para hacer frente a la adversidad de este periodo escolar, y señaló que la transformación de las experiencias educativas es un paso inminente en el futuro del Colegio de Bachilleres, lo que le permitirá estar a la altura de los retos que se presentan en el nuevo escenario de la enseñanza.
Señaló que docentes del COBACAM han tenido muy buena respuesta del alumnado al impartir sus clases a través de diversas plataformas digitales, que van desde WhatsApp, YouTube, o Google Classroom, así como también los estudiantes que no tienen acceso a internet están cumpliendo mediante el cuadernillo que contiene los materiales educativos y a quienes les reforzarán las clases una vez que se permita el regreso a las aulas.
El uso de la tecnología ha sido fundamental durante esta contingencia por el COVID-19, destacaron en una reunión virtual que se realizó ayer con los directores de los planteles y responsables de los centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) del COBACAM que componen los 37 centros educativos en todo el estado, y la directora general de la institución, Adlemi Santiago Ramírez, donde también participaron vía remota el encargado de la Dirección Administrativa, Julio Tuz Collí; el director académico, José Sagundo Rodríguez; la directora de Educación Continua, Gloria Castro Mena, y los coordinadores de los planteles de la zona norte, Ernesto Yam Keb; de la zona sur, César Góngora Briceño; y de los centros EMSAD, Andrés Gómez Pacheco.
En esta reunión los directivos expusieron los reportes de aprovechamiento escolar con los que se lleva control del porcentaje de alumnos que se encuentran realizando actividades escolares desde sus hogares. En consenso, los coordinadores y los directores de centros educativos, dijeron que por medio del seguimiento que se realiza de las actividades de los docentes se puede destacar que la respuesta de los alumnos ha sido muy buena por lo que “no hay que bajar la guardia”.
También se ha podido identificar a los alumnos que requerirán apoyo en clases presenciales a partir del primero de junio, fecha en la que se tiene previsto el regreso a las aulas, ante las medidas de cuarentena por COVID-19.
Durante la junta se indicaron los avances obtenidos en el acercamiento a los alumnos para brindarles recursos en línea en la plataforma Google Classroom y actividades por medio de mensajería instantánea, y otras plataformas digitales, que han sido los métodos más efectivos para recibir retroalimentación de parte de los jóvenes y obtener sus evidencias de aprendizaje.
Los directores, mediante el análisis de su comunidad estudiantil, detectan los casos excepcionales de alumnos con dificultades para conectarse a internet, por lo que se ha implementado en ese segmento de alumnos, la distribución de cuadernillos de trabajo y la entrega de archivos digitales que no requieren conexión a internet, para que estos jóvenes beneficiados, puedan continuar el programa de estudios sin retrasos en igualdad de condiciones.
Dentro de los temas relevantes de la reunión se comentó que los responsables de los Centros EMSAD del COBACAM, están en comunicación constante con las autoridades de los poblados en los que se encuentran las instalaciones que dirigen, con el propósito de facilitar el tránsito del personal que acude al plantel y la entrega de recursos didácticos a los alumnos que no cuenten con dispositivos de comunicación.
La directora general enfatizó durante la reunión el importante papel que desempeñan los padres de familia para estimular el aprendizaje desde casa y lograr que los jóvenes dediquen suficiente tiempo a las labores escolares encargadas por los docentes.
Santiago Ramírez recalcó que es en estos tiempos en los que el sentido de “Familia COBACAM” toma más importancia ya que juntos se logrará una generación escolar que cumpla los estándares de calidad educativa que caracterizan al Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche.