Impartido en la plataforma Google Meet, el taller enseñó a 80 alumnos de toda la República
Continuando con las acciones de formación cultural y difusión, la Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche (SECULT), en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, concluyó el taller de Elaboración de herramientas didácticas para la impartición de las artes visuales “Arte, emociones y autoconocimiento” realizado por la Maestra Rosa María Goreti Pérez.
El taller se realizó en la modalidad en línea, gracias al trabajo coordinado de instituciones federales y estatales a través de centros formativos como el Centro de Formación y Producción de Artes Visuales “La Arrocera” y el Centro Nacional de las Artes (CENART), contó con la participación de 80 alumnos de diversos estados de la república con una duración de 30 horas, actividades diacrónicas y cuatro sesiones sincrónicas con los estudiantes.
Tuvo como objetivo iniciar a los alumnos en los procesos educativos de las artes visuales, utilizando sus habilidades socioemocionales a través de la generación de contenidos interactivos y visualmente atractivos de divulgación y difusión del arte.
A través de una videoconferencia, Delio Carrillo Pérez, titular de la SECULT realizó la clausura del taller, espacio donde también estuvo presente Ana del Castillo Vázquez, Coordinadora del programa “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y enlace con el CENART.
Durante su intervención al inicio de la ceremonia, Carrillo Pérez mencionó la importancia de la profesionalización del arte a través de las herramientas pedagógicas que lleven a enseñar el quehacer artístico. “Es necesario el entendimiento del artista y el proceso del arte general a través de este tipo de talleres, y así dar un giro a su manera de enseñar el arte con un nuevo entendimiento pedagógico”, aseguró.
Además, recalcó lo enriquecedor que es mirar los resultados de este tipo de talleres, pues motivan la respuesta del público hacia estos cursos, para usarlos como espacio público de expresión y participación.
Por su parte, Ana del Castillo Vázquez, coordinadora del programa federal, con el cuál se realizó este programa, comentó su impresión por el trabajo realizado por los alumnos y afirmó la importancia y deseos de replicar este taller en otros estados.
Este programa, formó parte de los 18 proyectos impartidos por los maestros de los Centros de Formación de la Secretaría de Cultura, que participan en el programa “Contigo en la Distancia”, convocado por la Secretaría de Cultura Federal, con el apoyo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura.